Política

“Querida Amazonia”

  • Areópago
  • “Querida Amazonia”
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

“Querida Amazonia”, es el nombre de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco, para comentar el Sínodo de obispos de la región de la Amazonia, conformado por nueve naciones sudamericanas, que habitan en las riveras del gran río Amazonas, sede del gran pulmón de la humanidad y que varios gobiernos del Brasil y otros, han venido devastando sin preguntarse lo mínimo por el “bien vivir” de los pueblos que ahí habitan por siglos. 

El citado documento pontificio, es uno de tantos y tantos que los Papas, los Obispos del mundo entero dan, ocupándose del cuidado de la creación. 

Es lamentable que el periodismo profesional poco se ocupe de la voz de la Iglesia en este tema, tan amplia y a la que sí le hacen caso multitudes de gentes humildes.

Convocados por el Obispo Dn. Luis Martín Barraza, los presbíteros de Torreón se reunieron en Casa de Ejercicios del Centro Saulo, el pasado 12 de octubre, y entre otras informaciones, se les expuso el proyecto de “Agua Saludable para la Laguna”, con una explicación técnica en abundancia. 

Los lechos de los ríos Nazas y Aguanaval siempre han llamado la atención de gente de Iglesia, como nos los recuerda el hecho de que Mons. 

Mota y Escobar, Obispo de Guadalajara, allá por 1605, hizo una Visita Pastoral por estas tierras y describió con belleza, la importancia del Río Nazas, sus peces, su flora, su fauna y las costumbres de los lugareños, que desde el corazón de éstas tierras se alimentaban con holgura y a nadie le faltaba lo necesario. 

Desde entonces se le llamó “El Padre Nazas”.

A mediados de los años ochenta, se dio una gran movilización en la región lagunera con ocasión de la construcción de la Termoeléctrica de Villa Juárez, y fue entonces cuando los dos obispos de Torreón dieron un comunicado, muy bien pensado, en favor del agua pura para la laguna, y desaconsejando la construcción de la Termoeléctrica de Villa Juárez. 

Como resultado final fue que la Termoeléctrica de Villa Juárez se construyó. 

Se sabía entonces que era un apoyo para la candidatura de Salinas de Gortari, hombre poderoso en ese tiempo, con suficiente fuerza para no hacer caso al clamor de pueblos.

Ahora hay el proyecto de “Agua Saludable para la Laguna” en el que las Iglesias no están participando mucho, aunque no estorban, pero el Plan Diocesano de Torreón, en sus tres etapas, siempre ha mostrado un vivo interés, sin olvidar que ha inyectado una mística por el uso y cuidado del agua y esto, en términos masivos, es muy considerable.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.