Política

Mensaje anual del Episcopado Mexicano sobre educación

  • Areópago
  • Mensaje anual del Episcopado Mexicano sobre educación
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

En estas semanas se inician los ciclos escolares, tanto de educación pública como de educación privada; además, también en las parroquias y otros centros particulares de enseñanza, se inicia la catequesis que tiene una repercusión en las conductas humanas porque abordan materias sobre la historia de la salvación, el sentido de la vida y la crítica sobre los senderos de la sociedad que tocan lo social, antropológico, histórico, político, enfoques nada ajenos al caminar histórico del hombre.

En las Diócesis –una de ellas es Torreón-, se ocupan de los amplios temas de la catequesis, organismos diocesanos, con distintas preocupaciones, una de las cuales, en Torreón, es el diplomado de Pedagogía Catequética, que es una puerta hacia lo que será la licenciatura en catequesis, teniendo como asesor académico al Dr. Carlos Carrasco Alcalá. 

El Instituto Pastoral anuncia varios diplomados, que tienen como centro el Instituto Pastoral Pablo VI.

En las últimas semanas de agosto, se ha agitado mucho en la sociedad, una ocupación rabiosa contra el llamado texto único que ha sido elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que ha dado ocasión para atacar, sobre todo al Presidente de la República, afirmando que los textos llevan al comunismo y otras lindezas preocupantes, en general, sin leer los textos. 

Voces sensatas han advertido que tanto alboroto tiene que ver con la cercanía de las elecciones federales, razón que impulsa a alguna quema de libros, a una exhortación para arrancar hojas que se juzgan inconvenientes.

En estos alborotos, la Conferencia Episcopal Mexicana (CEM), ha dado un mensaje en el que para nada habla del peligro del comunismo. 

Afirma su enseñanza acostumbrada: que son los padres de familia los primeros responsables de le educación de sus hijos; que el episcopado mexicano lleva ya nueve años ofreciendo el Taller de Educación para Padres de Familia; que expresan su cercanía, empatía y aliento a los maestros y maestras de los niños y adolescentes; que es muy laudable que los directivos escuchen la voz de los educandos; que los estudiantes son los primeros protagonistas de la educación.

Reconocen los obispos a quienes elaboraron los textos y piensan que el poder judicial tendrá una voz en este asunto. 

Ojalá sean justos, porque ya se sabe que en los cajones de un ministro de la Suprema Corte de Justicia, está un expediente de impuestos que se deben a la Hacienda, desde hace ocho meses, que no se le mueve nada, y otros casos se llevan apenas tres días.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.