Política

Los cristianos como fermento en la masa

  • Areópago
  • Los cristianos como fermento en la masa
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Muchísimos comentarios se hacen a partir de la frase evangélica que señala que el creyente es “fermento en la masa”, para motivar el compromiso socio-político del seguidor de Jesús. 

Aunque la frase es contundente, por parte del creyente goza de soberano descuido. 

No preocupa lo social, ni lo político, menos en este mundo que fomenta como una preocupación nerviosa el consumo, el despilfarro, la competencia con el vecino.

En la vida práctica se da más bien la manifestación religiosa sin contenido de fe. 

Para muchos es un enredo indeseable. La fe y lo político, lo social, lo sindical, lo popular, etc., son escenarios indeseables. 

Para estar tranquilos en la sociedad, piensan muchos, es más seguro reducir la fe a la vida personal o familiar, excluyendo el orden social, económico, político, de los ámbitos de la fe. 

Nada de preguntarse si en éstos escenarios tiene que ver el amor, la oración, el perdón, el pecado de omisión. 

Mejor aquí noqueamos al adversario.

Pero la Iglesia siente como un deber y un derecho, estar presente en el campo de la realidad, porque el cristianismo debe evangelizar la totalidad de la existencia humana, incluida la dimensión política (Puebla 516). 

Para llevar a la práctica la norma evangélica de ser fermento en la masa, los creyentes deben estar metidos con toda su fe, en los campos sociales, políticos, sindicales, populares. No es que en todos estos campos puedan todos cumplir, pero sí que no deben ser indiferentes a lo que corre por el mundo.

Todo esto tenemos que hermanarlo con la práctica de la justicia sin engaños, como algunas despensas que en estos días circulan con atento recado: 

“Señora, fulana de tal, esta es un saludo a su familia. Prohibida en uso partidista”. ¿De veras es cierta tamaña afirmación? ¿Quién la da? ¿Por qué la da? Se trata de una manera inteligente de ganar votos, sobre todo entre ingenuos a incautos.

Pero si no queremos ver noticias, ni leer periódicos en sus noticias, ni buscar comentaristas inteligentes que nos ayuden a formar un juicio sano sobre la situación social, política; si solo nos informamos con quienes opinan como nosotros, ¿Cuándo vamos a adquirir un juicio crítico, al que nos exhortan los Papas, para actuar con madurez? 

Por lo dicho, es indispensable estar con el ánimo bien atento al mundo, para actuar como creyentes como el alma del mundo, según el sentir de un teólogo de los primeros siglos del cristianismo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.