Política

56 Jornada Mundial de la Paz: 1º enero 2023

  • Areópago
  • 56 Jornada Mundial de la Paz: 1º enero 2023
  • Jesús de la Torre T. Pbro.

Tobías de la Torre, acaba de cumplir 55 años de ministerio sacerdotal ordenado. 

Fue párroco de Nuestra Señora del Refugio, al inicio de los años 1970; después pasó a ser párroco del Sagrado Corazón de Jesús, en Francisco I. Madero (Chávez); y lo agarraron los años en plenitud de producción pastoral en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en el Ejido La Unión que regenteó por 24 años. 

Su actividad pastoral se caracterizó por el silencio y en el poco a poco, fue el mejor impulsor en la Diócesis de Torreón, de las Comunidades Eclesiales de Base y encontró un resquicio para facilitar el que todos los feligreses participaran en la pastoral, mediante el ejercicio de “Consejos Comunitarios”, no previstos en el Plan Diocesano de Pastoral, pero en la lógica propia de las Comunidades Eclesiales de Base. 

Es feliz, pero ha sufrido.

En el mismo clima eclesial, pero de carácter universal, el 1º. de enero de 2023, la Iglesia Católica celebra la 56 Jornada Mundial de la Paz. 

En el mensaje del Papa, para ésta ocasión nos advierte que el CODVIT-19 nos dejó la inevitable conciencia de que solamente juntos podemos vencer una terrible pandemia como la que recién acaba de pasar. 

Se añade otra plaga que es la guerra. Son muchas las guerras actualmente y gran parte las atizan los Estados Unidos, pero éstos dicen que son los otros.

Hay guerra en Ucrania, que es la que más escandaliza a nivel universal. Los Estados Unidos escandalizan llamándola una invasión de Rusia a Ucrania. 

Pero una agencia informativa, RT informa que desde hace más de ocho años, un ejército ucraniano nacional socialista, bombardea con frecuencia al propio pueblo ucraniano; informa que los Estados Unidos y la Unión Europea le proporciona armas a Ucrania; que sí es cierto que Rusia decidió una ofensiva contra el nacional socialismo ucraniano, el 24 de febrero de 2022, después de una serie de desacuerdos, donde hasta el idioma ruso quedó prohibido como lengua que hablan pueblos, juntamente con la cultura rusa, la música, las artes.

El mundo está inquieto demás. Muchos pueblos sin gas, ni granos; alterados porque se les exige bloquear a Rusia, no comprándole nada. 

Pero Rusia y otros países han encontrado vías para ampliar su comercio, con base en Rusia y China. 

El mundo se altera y cada vez se escuchan más tambores de guerra, y los pueblos desinformados, que así prosperan las guerras, y las mentiras como arma peligrosa que se incendia por la desinformación.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.