Política

Derechos de los migrantes

  • Desde el biopoder
  • Derechos de los migrantes
  • Jaime Zambrano

El respeto a las garantías individuales de las personas que se encuentran en situación de movilidad, es decir, de quienes son migrantes, es un área pendiente en Puebla, en México y, en general, en el mundo.

La posibilidad de que los migrantes puedan ejercer sus derechos civiles, políticos y sociales es fundamental ante los nuevos tiempos que se están viviendo y los retos que enfrenta la humanidad.

En la tercera década del segundo milenio, los mexicanos en situación de movilidad cuentan la posibilidad de obtener la doble nacionalidad, de votar desde el extranjero y hasta la posibilidad de tramitar la credencial para votar en las embajadas o en los consulados de México en el extranjero.

En la actualidad, falta que más mexicanos puedan ejercer sus derechos porque se mantiene el miedo a que sean detenidos o deportados por las autoridades de los países en los que están radicando.

Los migrantes, de alguna forma, se perciben como personas excluidas por su propio país, ante lo cual, es fundamental que se sigan implementando acciones para que se garantice el respeto a sus derechos.

Al mismo tiempo, los migrantes que provienen de Centroamérica y Sudamérica; así como de Asia y África son víctimas de abusos y discriminación por el hecho de no vivir en su país natal. Lo mismo que le sucede a los mexicanos en otros países como Estados Unidos, los llamados “sin papeles” que viven en la República Mexicana se enfrentan a diferentes complicaciones y problemas.

Ante los nuevos fenómenos que se presentan en el mundo, en la actualidad es fundamental que se garantice el respeto a los derechos transnacionales, es decir, a las garantías que toman en cuenta a los ciudadanos más allá de los límites de su país.

Es fundamental reconocer que los migrantes mexicanos y los que provienen de otros países están librado diferentes batallas y siguen impulsando intensas luchas para ser reconocidos no solo como actores económicos, sino como sujetos poseedores de derechos políticos al igual que cualquier otro ciudadano. Al final, a pesar de los intentos por defender territorios, cada día, se están formando los nuevos ciudadanos del mundo y las fronteras geopolíticas comienzan a superarse.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.