Uno de los programas del Bienestar comenzará con el registro de nuevos beneficiarios el lunes 20 de octubre. El apoyo de Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) te ayudará, si cumples con los requisitos, con una casa valuada en más de 600 mil pesos.
La inscripción solo podrá hacerse en algunos estados, por lo que debes tener en cuenta que no todos pueden realizarla. Cabe destacar que las fechas se atrasaron por las recientes y trágicas afectaciones por lluvias que azotaron a cinco entidades.

Programa de Vivienda Bienestar iniciar registro en octubre
El proceso de inscripción al programa Vivienda para el Bienestar entrará en su tercera fase a partir del 20 de octubre, el cual apoyará a los mexicanos con la adquisición de una casa.
Justo ese día, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) hará pública la información específica de los municipios y las ubicaciones precisas donde se establecerán los módulos oficiales de registro.

¿Qué documentos necesitas para registrarte al programa Bienestar?
Para llevar a cabo el registro, debes acudir a los módulos de registro que serán instalados con los siguientes documentos en copia, aunque te sugerimos llevar también los originales para su cotejo:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio reciente
- CURP actualizada
Una vez completado este primer paso, deberás esperar a ser contactado por la Conavi. El siguiente procedimiento será agendar una visita domiciliaria para aplicar la Cédula de Información Socioeconómica (CIS).
Durante esta visita, se solicitará la entrega de los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial con fotografía vigente
- Certificado de no propiedad
- Carta de no derechohabiencia
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
- Comprobante de ingresos o una carta de declaración de ingresos
- Comprobante de estado civil
- Certificado de discapacidad, si aplica.

¿Dónde se ubicarán los módulos de registro?
Para conocer la ubicación de los módulos de registro, los ciudadanos deberán consultar el portal oficial del programa en pvb.conavi.gob.mx.
Es importante recordar que el programa está enfocado en los sectores más vulnerables, por lo que las sedes de registro no estarán disponibles en todo el territorio nacional.
El registro no es complicado, pero ten cuidado. Bajo ninguna circunstancia debes pagar para inscribirse en el programa, pues toto es gratuito.
Cualquier individuo que solicite dinero a cambio de tramitar la inscripción está cometiendo un fraude. La Comisión notificará quiénes resultarán beneficiarios una vez que todas las fases de registro y las visitas domiciliarias hayan concluido.
¿El programa da más de 600 mil pesos?
Debe entenderse que Programa para el Bienestar forma parte del gran proyecto que es Vivienda Social impulsado por el actual gobierno de México.
El organismo que llevará a cabo el registro en octubre será Conavi, pero no es el único que permite a los mexicanos tener una casa, pues Infonavit y Fovissste también lo hacen bajo este programa, pero con un proceso totalmente distinto.

Conavi permite a los mexicanos no derechohabientes, es decir que no cuenta con Infonavit ni Fovissste, a adquirir una casa a un precio accesible para ellos.
Estas casas, según lo confirmó la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tienen un costo de alrededor de 600 mil pesos. Si quieres conocer las características de las viviendas, puedes verlo aquí.
YRH