Cultura

Una minucia fílmica

  • Ruta norte
  • Una minucia fílmica
  • Jaime Muñoz Vargas

Desde hace años tuve la duda y creo que ya la disipé. Alejandro Fantino, comentarista deportivo argentino que hoy es una basura de comunicador aliado al troglodita Milei, hizo hace varios años una pregunta a Héctor el Bambino Veira. 

¿Cómo apareciste en una película con John Wayne? Veira respondió entusiasmado. 

En efecto, conoció al rey del western y logró incluso participar como extra en uno de sus filmes. 

Aquello ocurrió cuando el Bambino jugó en el equipo Laguna, de Torreón.

Procedente de San Lorenzo de Almagro, donde había jugado del 63 al 69, había llegado a nuestra región en 1971. 

Estuvo aquí, en la región lagunera, hasta 1972, y dejó un recuerdo hasta hoy imborrable en los viejos aficionados. 

En la entrevista con Fantino declaró que el encuentro con John Wayne se dio durante el rodaje de una película “en Laredo”. 

El periodista le preguntó que cómo se enteró de eso, y el jugador respondió que la noticia sobre la filmación apareció “en los diarios”.

Es una nimiedad, pero lo que me inquietó fue la sede donde realizaron la película. ¿Laredo? Por supuesto, pensé que se trataba de una pequeña confusión. 

Veira seguramente quiso referirse a Durango, donde en el ejido Chupaderos se habían construido sets con el estilo del far west. 

Allí apareció el futbolista sólo para conocer a Wayne, y logró más: aparecer como extra en la película.

Reparé de todos modos en la posibilidad de que Laredo hubiera sido el espacio donde el Bambino conoció al actor. 

No me parecía muy lógico, dado que una escapada del futbolista hasta la frontera demandaba al menos seis o siete horas en aquel tiempo, mientras que llegar a los sets duranguenses a lo mucho requería de cuatro, por carretera.

Fue por eso que decidí investigar mejor en dónde fue filmada Big Jack, la película del lejano oeste en la que aparece el entonces futbolista Veira. 

Fue filmada en 1971, precisamente cuando el Bambino ya jugaba en Torreón. 

El otro dato tampoco fue difícil de encontrar: la rodaron en espacios de Durango y Zacatecas. Imposible, pues, que hubiera sido Laredo, como lo sospeché. 

El último dato que hallé no deja de ser simpático: la cédula de IMBd para Big Jack consigna mucha información. 

La última línea del elenco señala: “Bambino Veira (Extra: sin créditos)”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.