-
Medio siglo de literatura lagunera
Hacia mediados de los setenta La Laguna tuvo una grata noticia: se había inaugurado la Casa de la Cultura de Gómez Palacio y gracias a esto el INBA, instancia administradora de tales espacios, impulsó varios programas de trabajo en La Laguna. -
Metáforas del espacio
Algo parecido me ocurrió de Madrid a San Sebastián: el ómnibus paró unos minutos, el tiempo justo para un café, en Aranda de Duero, y pasado un tiempo fui al mapa y el lugar quedó fijo en mi memoria. -
De batallas culturales
Así como se dice que el principal éxito del capitalismo es haber adoctrinado a millones de pobres de derecha, puntualizo que un grado de sofisticación mayor es haber lobotomizado a millones de jóvenes que se asumen como conservadores. -
Estilo de Fuentes
El chileno hace admirado énfasis, no podía ser de otra manera, en las figuras de García Márquez, Cortázar, Vargas Llosa y Fuentes. -
El búmeran de Milei
Esto es nomás la punta del iceberg, que ya en sí es grave pues supone que por un lado hubo recorte del padrón oficial de discapacitados y por otro la hermanísima del presidente recibía plata fresca que bien pudo servir para medicamentos destinados a -
Don Venus y lo histórico
El relato trabajado por MLG, magistral como todo lo que escribió, consigna pormenores de aquella travesía del presidente hacia su muerte. -
Vertientes hacia el español
Su propósito fue meramente divulgativo, y en un punto creí necesario mostrar ejemplos de las lenguas que han alimentado nuestro diccionario. -
El género “comentario”
El propio uso de la caja de comentarios indica algo, al menos la superabundancia, el caos y la violencia de la comunicación actual. -
Historias de Hernán Casciari
Salvo por el hecho cierto de que varios cuentos de este libro no son cuentos en estricto sentido, se trata de relatos siempre emotivos, sostenidos en una prosa sencilla, llena de gratos aciertos en la observación de la condición humana.