Opinión
Jaime Muñoz Vargas
Jaime Muñoz Vargas
  • Contrato y vecindad

    imagen firmas pluma
    Pienso en este contrato, en esta inevitable pérdida de una pequeña libertad, al convivir con los vecinos: es ineludible a menos que uno compre una isla griega y allí, sin metáfora, se aísle de las molestias colectivas.
  • Crímenes escritos

    imagen firmas pluma
    Así, un médico, un psicólogo o un plomero, si desean hacer literatura sobre medicina, psicología o plomería ya tienen recorrida una buena parte de la ruta: lo que deben agregar a sus historias es arte, el mayor arte del que puedan ser capaces.
  • Sobre bebidas

    imagen firmas pluma
    Con la llegada de las cafeteras caseras apareció, aunque en menor grado, el insumo de café molido, de grano, y salvo en los restaurantes, no se ingería fuera de casa.
  • Enfermos de libros

    imagen firmas pluma
    Por increíble que parezca, hay personas que se convierten en adictos a los libros como objetos preciosos, atesorables como las joyas o el dinero, con voracidad y celo.
  • Detector de miércoles

    imagen firmas pluma
    Con el eufemismo “miércoles” evité escribir la palabra “mierda” en la cabeza de este apunte. Por supuesto que se trata de una delicadeza excesiva
  • Detector de miércoles

    imagen firmas pluma
    La obligación del artista es mostrar la condición humana en toda su dimensión, y como el rasgo principal de tal condición es, lamentablemente, la inhumanidad, el egoísmo, la bestialidad en suma, nada mejor que un detector de mierda para hacer literat
  • El maestro Benaiges

    imagen firmas pluma
    Lejos de tomarlo a poco, el maestro emprendió un trabajo creativo y entusiasta, al estilo de los maestros antiguos, comprometido hasta el tuétano con la formación de sus discípulos.
  • Una minucia fílmica

    imagen firmas pluma
    Procedente de San Lorenzo de Almagro, donde había jugado del 63 al 69, había llegado a nuestra región en 1971.
  • Del libro veterano

    imagen firmas pluma
    Es recomendable este ensayo de divulgación porque el regiomontano describe los contornos del libro antiguo no sólo como estamos acostumbrados los acostumbrados a preguntarnos por el libro y su pasado, es decir, con énfasis en los materiales y las tem