Cultura

Sobre la carta

  • Ruta norte
  • Sobre la carta
  • Jaime Muñoz Vargas

En el diálogo que mantengo con Gerardo García y Fernando Fabio Sánchez, dos de mis corresponsales (así se les llamaba a las personas con las que dialogábamos epistolarmente antes de que la palabra fuera acaparada por el periodismo para designar al reportero que cubre a lo lejos los acontecimientos para un medio: corresponsal), nos referimos hace poco, aunque algo de pasada, a los libros que recogen cartas cruzadas entre escritores. 

¿Qué pasará dentro de diez, veinte, treinta años o más con la correspondencia de los escritores? 

¿Habrán dejado cartas que a la postre pudieran convertirse en libros prologados y anotados?

Mi respuesta es que no, que el chat aniquiló la posibilidad. Los libros de este tipo son viables en función del soporte, del papel en el que quedaron asentados los diálogos epistolares. 

Alguien oportunamente dirá que su generación es viable con los mails, y tendrá razón. 

Todavía hasta 2010 o poco más, el mail servía como sustituto de la carta física, y allí uno, aunque menos, se extendía en consideraciones más o menos atendibles como narración. 

Lo malo de las cartas electrónicas es que muchas veces el usuario muere y no deja contraseñas, o si las deja, a veces es tanto lo que se guarda en las bandejas que torna casi sobrehumano meterse a indagar y reconstruir miles de mensajes. 

Este problema no es tan agudo en las cartas de papel, sobre todo porque no suelen ser tantas.

Doy une ejemplo breve de carta de mail. Con mi amigo David Lagmanovich (Huinca Renancó, Córdoba, 1927-Tucumán, 2010) me escribí mucho durante diez años. 

Parte cuantiosa de esa correspondencia se perdió cuando perdí una cuenta de mail, pero queda mucho guardado en una bandeja de otra cuenta. 

Nos escribíamos cartas amplias, parecidas a las de papel. 

En el último mensaje que me envió, tres días antes de su muerte, comenta en uno de los párrafos una de mis columnas: “Me gustaron tus referencias sobre el tango, aunque al fin no nos enteramos de cuáles son los cinco de tu preferencia. 

Y es que no sé si se puede elaborar tal lista sin dejar fuera a composiciones insignes”. 

Ya no pude responderle, pero es evidente que la consideración parece de carta de papel, no de chat, y podría, por qué no, rescatarse.


@rutanortelaguna

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.