-
Qué diablos pasa con los (feminicidios) hombres en México
Hay enojo, furia incluso, mezclada con una sensación de impotencia y miedo a partir de la desaparición y muerte de Debanhi Susana Escobar, la joven de 18 años que salió a una fiesta y nunca volvió a casa. -
Reforma eléctrica, una historia anunciada
Ocurrió hace una década, poco menos, cuando los líderes de los mismos partidos de Va por México fueron los que pactaron las reformas del peñanietismo. -
Periodismo macho
El periodismo huele a testosterona por todas partes, en sus redacciones, en las salas de prensa, en las primeras planas, en los impresos, en las páginas web, en las redes sociales, en sus encuentros y coberturas, en los estudios de televisión o en la -
Las lecciones de Susana, la batalla por la paridad
Perdiendo ella, ganó para todas. Sí, pese a que el Tribunal Electoral desechó su demanda y con ello ratificó la candidatura de Salomón Jara por Morena para el gobierno de Oaxaca, la lucha emprendida por Susana Harp rendirá frutos -
La sororidad y nuestra violencia machista
La palabra sororidad aún es nueva en el discurso público a pesar de su antigüedad. -
Instructivo para discutir sobre el nuevo aeropuerto
Antes de caer en una discusión familiar, con amigos o colegas del trabajo (ya no se diga en redes sociales, con desconocidos, que suelen ser incluso más intensas), sobre el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, les comparto algunas ideas para orientar la -
La epidemia vial y el costo de morir en México
Hay que repetirlo mil veces para que se entienda: en México nuestros niños, niñas y jóvenes mueren en los mal llamados accidentes vehiculares, pues esa es la primera causa de muerte entre las personas de menor edad en el país. -
Las mujeres que luchan y la batalla por la memoria
En la batalla por la memoria se aproxima un nuevo episodio, en este caso por la ocupación de un punto central en el Paseo de la Reforma, en el corazón de la Ciudad de México, donde durante décadas estuvo el monumento a Cristóbal Colón. -
La infodemia y las primeras víctimas de la guerra
Unas cuantas horas después de iniciado el ataque ruso, la red se inundó de bulos, imposturas, rumores, patrañas, especies, noticias falsas, paparruchas, embustes, falsedades, es decir, de lo que ahora llamamos fake news o infodemia.