Política

El Presidente, la revocación y el Congreso

  • Afinidades Selectivas
  • El Presidente, la revocación y el Congreso
  • Héctor Zamarrón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Con López Obrador la división de poderes se ha ido al carajo, concluyen perplejos los analistas acostumbrados a la política de etiqueta y protocolo, la que se acuerda entre sus distinguidos y bien remunerados representantes y ni por asomo roza la realidad.

Les parece inadmisible un reclamo como el que AMLO hizo al Congreso, el jueves, por no haber incluido en el extraordinario la revocación de mandato. Una señal de sumisión, tal como las críticas al Poder Judicial fueron leídas en su día como un embate para someter a ministros y magistrados, cuando en realidad sirvieron para sacudir el polvo de sus togas.

Ocurre más bien que la división de poderes no opera en el vacío, sino en un contexto y una coyuntura determinadas. Respeto no significa indiferencia ni ausencia de conflicto, y la política no es sinónimo de cordialidad, sino de discusión pública. Estamos ante un Presidente disruptivo (bit.ly/AMLOdisruptivo) que se permite reclamar en público al Congreso y al Poder Judicial. ¿Es bueno o malo? Depende de la lectura.

La revocación cobró tal importancia para el Presidente que sin rubor pedirá a la oposición que la impulse y si ésta no lo hace, será la propia Morena la que salga a reunir las firmas necesarias para la consulta de revocación de mandato. “¿Estás de acuerdo en que el Presidente de la República, electo para el periodo constitucional en curso, continúe hasta concluir su mandato?”, o un fraseo similar será la nueva discusión este lunes en que el Congreso, doblemente pillado en falta, reaccione y discuta un nuevo periodo extraordinario para emitir la Ley Reglamentaria de la reforma constitucional.

Se trata de reglamentar la forma en que el INE llamará a participar en la consulta, la que a su vez debe ser solicitada por 3 por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores, la redacción de la propia pregunta y los mecanismos de campaña y sanciones para quienes los violen.

Iniciativas hay seis. La de Monreal y las otras presentadas por el PRI, el PAN, Movimiento Ciudadano, el PRD y un par más. El tiempo corre, la revocación ya está en marcha.

hector.zamarron@milenio.com

@hzamarron


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.