-
Hay que atender la seguridad vial
Por años la sociedad se acostumbró a considerar las muertes en siniestros viales como tragedias individuales y no como un problema social -
El insuficiente y esperanzador acuerdo por la paz
La descomposición social producto de la violencia y el crimen organizado es de tal magnitud que imaginar un futuro en México sin esa presencia es difícil. -
Ríos de PET y unicel, con la norma hemos topado
Economía y salud es un binomio difícil de emparejar. Cuidar la segunda sin afectar a la primera es tan difícil como fomentar una y perjudicar la otra, por eso buscar un equilibrio entre ambas es lo que nos toca como sociedad y, para ello -
El buen gusto y la educación a debate
Nada más equivocado que aquel popular dicho de que “En gustos se rompen géneros”, pues el gusto, y en particular “el buen gusto”, es una construcción social -
A la Presidencia con escala en el Congreso
Contra toda la intelligentsia que domina en los medios y aún añora la época dorada del neoliberalismo, la llegada del neopopulismo a México y América Latina es un hecho político irreversible, al menos en el mediano plazo. -
De la maldad social y los “civiles armados”
Siempre peleo con los redactores de noticias que usan el término de “civiles armados” en vez de personas armadas, hombres armados, un comando, agresores, delincuentes, etc., porque nada hay menos civil que alguien que porte armas. -
La candidatura presidencial se gana ahora… y ellos lo saben
Cada fin de semana previo a la campaña presidencial vale para ganar puntos en las encuestas, simpatías entre los futuros electores y conocimiento entre aquellos que votarán para la Presidencia en 2024. -
El frente opositor para 2024
Con la muerte anunciada del PRI por la conducta de su líder y la prácticamente extinción del PRD, que perdió su registro en 19 estados tras las elecciones de 2021 y 2022, la alianza Va por México tiene nulas posibilidades de llegar con vida a la próx -
Caravanas o tráileres, el terrible dilema de los migrantes
Ahorrar, endeudarse y pagar desde 5 mil hasta 15 mil dólares a un tratante para poder llegar a alguna de las ciudades de Estados Unidos, con el riesgo de fallecer deshidratado y sofocado, sin poder respirar, como ocurrió con los 53 migrantes indocume