Como bomba explotó a lo largo del país las noticias relativas al Sector Salud de nuestro país a su regreso de los países tercermundistas que visito López en días pasados.
Lo primero fue anunciar la contratación de más de quinientos médicos cubanos, supuestamente especialistas, para que vengan a “trabajar a nuestro país”, situación que deja sin trabajo a un número igual de médicos nacionales, egresados de nuestras universidades, quienes han invertido muchísimas horas de estudio para graduarse de esa difícil carrera universitaria y algunos más que ya incluso ostentan una especialidad.
Por los antecedentes de lo que ha ocurrido en otros países, sabemos que en realidad se utilizan esos programas de intercambio para otorgar con esa excusa, subsidios públicos al gobierno cubano, ya que esta cobra por sus médicos cantidades multimillonarias, y a ellos les paga una miseria. López justifica esta decisión señalando que se tomó también porque los médicos mexicanos se niegan a trabajar en zonas rurales, que es a donde enviarían a estos “especialistas” cubanos. Entre los médicos con los que tuve oportunidad de platicar este tema, me comentan que habrá que analizar cual es la especialidad de esos médicos, pero que lo ideal para las comunidades alejadas, es que se envíen, precisamente “médicos generales”. Existen, según cálculos conservadores, más de cincuenta mil médicos desempleados (mas los que salen cada semestre de las Universidades); también hay que señalar que no es que los paisanos no quieran ir a trabajar a zonas rurales, no van porque en muchos casos peligra su vida, algunos médicos rurales han terminado secuestrados de encargados del hospital de campamentos de narcotraficantes o como el caso ocurrido en los limites del estado, donde los detuvieron y asesinaron no obstante que se trasladaban en una ambulancia (ni en las guerras pasa eso). Y por otro lado, el ridículo salario que se les ofrece a cambio de sacrificarse para ir a esas zonas. Si les ofrecen lo que el gobierno cubano va a cobrar por cada uno de los enviados, con mucho gusto van los mexicanos a esas zonas.
Además, no cuentan en las zonas rurales con equipamiento médico adecuado y menos medicamentos. Para ejercer la medicina en México se requiere cédula profesional y para revalidar títulos de otros países las autoridades educativas tardan muchos meses. ¿Éstos vendrán con Cédula Profesional mexicana para ejercer de inmediato? Recordemos que los que “apoyaron” a México al inicio del covid, resultaron completamente incompetentes. Si de verdad vienen a adoctrinar como muchos sospechan, recomendamos a las comunidades donde los inserten y a los cubanos que empiecen a opinar de nuestras políticas internas, ver la película Canoa (1975).
Otra de las terroríficas noticias resulta el que, también buscando financiar la revolución cubana que tanto admira López, se vayan a adquirir vacunas contra el covid “Abdala”, no aprobada por la OMS, que en forma criminal se les va a poner a los niños. Espero no les pase como a los maestros que luego no podían viajar a muchos países por haber sido vacunados con productos no aprobados por la OMS como Cansino. La única vacuna aprobada para niños en México es Pfizer.
Héctor Romero Fierro
hromerof@correduria58.com