Hace algunas columnas 04/07/25 (Se va, se va… se fue) hablamos de un nefasto magistrado que solo vino a romper la armonía entre pares con los demás magistrados de la Sala Regional de Occidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y que afortunadamente gracias a sus errores, faltas a laborar, amenazas a los empleados y quejas de Colegios de Abogados y litigantes, fue sancionado y cambiado de adscripción a la segunda ponencia de la Sala Regional en Tabasco, quien como epílogo promovió un Juicio de Amparo pretendiendo bloquear su cambio, a pesar de que, al menos en teoría, debería saber que el amparo era improcedente, pero pretendió sorprender la buena fe de un Juzgado de Distrito, afortunadamente en su momento le negaron la suspensión solicitada y, como decimos los abogados, no hay plazo que no se cumpla, y el pasado 20 de octubre el Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa en el Estado de Jalisco dictó sentencia en el juicio de Amaro 935/2025, en él se analiza, además, el grave rezago que tenían los asuntos turnados al citado mafiaestrado, el hecho de que del periodo de marzo de 2024 a enero de2025 se ausentó 42 días de sus labores sin justificar a la Junta de Gobierno esas ausencias y un sinnúmero de irregularidades más detectadas en una visita extraordinaria, por lo que quedó debidamente estudiadas las causales por la que fue removido de su cargo en esta Sala Regional y adscrito a la tierra de La Barredora, por ello el Juzgado de Distrito resolvió que NO ampara NI Protege al citado individuo contra los actos reclamados a los integrantes de la Junta de Gobierno del citado tribunal, resolución que nos dio la razón a todos sus críticos.
Después de que se fue, intentó en diversos medios de comunicación hacerse la víctima y hasta fue a llorar con la presidente Sheinbaum, pero se le revierte todo cuando se ven las actas de su comportamiento y porque presume que es protegido de quien lo ayudó a ser Magistrado, Adán Augusto López, quien él y sus recomendados ya no son bien vistos en el país ni por las gentes pensantes de Morena.
Solo se fue el magistrado de Jalisco y volvió la paz y concordia al Tribunal, e incluso la Sala Regional de Occidente ya recuperó los indicadores de alta productividad que toda la vida lo ha caracterizado y, según nos cuentan, ya en Tabasco, el nefasto individuo, está peleado con los demás miembros de la Sala Regional donde fue adscrito y ya no lo aguantan, por lo que no solo hay ya focos rojos, sino alarmas en la Junta de Gobierno y en el Senado de la República.
Ya que estamos en el tema fiscal, vale la pena alertar a los contribuyentes de lo grave de la Reforma Fiscal para 2026, ya que a partir del próximo año no podrás interponer un Recurso de Revocación y mucho menos Juicio de Nulidad (medios de defensa) sin garantizar el pago del Crédito Fiscal al amparo del principio que proviene desde el derecho romano, SOLVE ET REPETE, que significa literalmente –Paga y reclama– buscando asegurar al fisco las contribuciones sin demoras. Actualmente si no estás de acuerdo con un crédito fiscal, puedes pedir al SAT que revoque su propia determinación sin necesidad de garantizar ese crédito durante seis meses, posibilidad que desaparece, aunque sea un atentado contra la seguridad jurídica y la justicia, ya que limita el acceso a la justicia y provocará indefensión afectando derechos humanos como el acceso a un juicio justo y con equilibrio entre las partes.
Otra grave reforma es aquella que gravará con Impuesto el capital invertido en instituciones financieras cuando lo que debería gravarse son los intereses (rendimiento) obtenidos. También recordemos que los aumentos a refrescos, cigarros, etcétera, impactan también en el IVA, ya que este se causa piramidado el precio de venta del bien mas el IEPS y a su resultado se le aplica el IVA. Por último la persecución de los contribuyentes que trafican con “facturas falsas” afectará también gravemente a contribuyentes mal organizados y a sus clientes. Cuidado.