Política

La marea de propuestas ciudadanas

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Conforme pasa de un lema, “Que Nadie se Quede Atrás”, a 12 propuestas, a 32 propuestas, a 270 propuestas, la Propuesta Ciudadana de país de la #Marea Rosa va adquiriendo la forma de un manual de uso, un instructivo, una guía minuciosa de qué hacer con nuestros problemas nacionales.

Las propuestas van diciendo cómo y qué hacer, para construir cuatro Méxicos: 1. Un México de derechos para todos, 2, Un México de economía dinámica, inclusiva y sustentable, 3. Un México seguro y justo, 4. Un México democrático, federal y con buen gobierno.

Cada uno de esos Méxicos se desdobla en temas específicos, y cada desdoblamiento responde a la pregunta de cómo lograr cada cosa. Las propuestas aportan el remedio y el trapito.

Aquí un ejemplo de cómo procede esta marea de propuestas ciudadanas:

La propuesta de un México de derechos para todos se desdobla en las nociones de “México (socialmente) justo”, "México sano”, “México con las mujeres”, "México joven”, “México educado”, “México plural e inclusivo”.

La hoja de ruta hacia cada uno de estos Méxicos va desagregándose en líneas de acción y gobierno, que a su vez contienen otras, de mayor detalle y precisión, sobre qué hacer y cómo hacerlo.

La propuesta de México de derechos para todos incluye:

1. Una estrategia de política social enfocada a reducir la pobreza extrema,

2. Mejores programas y apoyos para las familias en pobreza,

3. Un sistema de salud digno, equitativo y portable en todas las instancias del sistema de salud,

4. Una educación de calidad para Niños, Jóvenes y Adultos,

5. Cómo atender a la Primera Infancia,

6. Protección social para tod@s,

7. Protección al salario,

8. Igualdad sustantiva de género,

9. Apoyo a las y los Jóvenes,

10. Inclusión de los pueblos indígenas,

11 Cultura para todas las personas,

12. Inclusión para la comunidad LGBTIQ+.

El mismo nivel de propuestas precisas hay para lo demás.

Ninguna de estas propuestas se plantea refundar el mundo, acabar con lo que hay y empezar de nuevo la historia. Todas plantean trabajar sobre lo que hay, mejorarlo, afinarlo, completarlo. Se trata aquí de ver los problemas con detalle, de responderlos con precisión, de convocar a otros y de atender a todos, buscando por todos los caminos que, en efecto, nadie se quede atrás. 

Regresaré a este espacio el lunes 10 de abril


Google news logo
Síguenos en
Héctor Aguilar Camín
  • Héctor Aguilar Camín
  • hector.aguilarcamin@milenio.com
  • Escritor, historiador, director de la Revista Nexos, publica Día con día en Milenio de lunes a viernes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.