Política
  • Renuncian cuatro juzgadores de Tamaulipas a sólo 19 días de haber rendido protesta

  • Tras la aprobación de las dimisiones: el 30 de septiembre en el Polyforum de Ciudad Victoria rendirán protesta nuevos juzgadores.
El 30 de septiembre en el Polyforum de Ciudad Victoria rendirán protesta nuevos juzgadores. | Especial

Apenas pasaron 19 días de la toma de protesta de magistrados y jueces del Poder Judicial de Tamaulipas y la Diputación Permanente del Congreso local ya avaló cuatro renuncias y declinaciones, tras solicitudes que -se argumentó- se realizaron de forma franca, plena, por motivos personales de los recién electos juzgadores y "sin coacción alguna".

En la sesión legislativa de este jueves 11 de septiembre, se dio a conocer que, acorde con las leyes, si hay renuncia de quien ganó, pasa a ocupar el lugar la persona que siga con mayor número de votos obtenidos, y en caso de que ya no haya del mismo género —esto es, si ya no hay participantes hombres—, se pasará a las mujeres y viceversa.

El diputado local panista Gerardo Peña Flores solo preguntó si se contaba con los documentos de renuncia y declinación respectivos, por lo que se le mostraron en la Diputación Permanente.

También hizo la observación de un error en la redacción de la última renuncia: “Creo haber escuchado un dato que, de confirmarse, estaría incorrecto, por eso quisiera pedir que se vuelva a dar lectura al numeral ocho”.

La diputada Mayra Benavides leyó el documento donde se destacó el día 12 de septiembre de 2025 como error. “Entonces solicitamos la revisión del documento; toma nota de la observación del diputado”.

Tras la aprobación de las dimisiones: el 30 de septiembre en el Polyforum de Ciudad Victoria rendirán protesta como nuevos juzgadores:

  • Óscar Manuel López Esparza, como juez de Primera Instancia en Materia Civil, en el Distrito Judicial III en Nuevo Laredo, tras la renuncia de Ivonne González Salinas, quien ostenta el cargo, y la declinación de María Dora Chávez Cantú.

  • Silvia Guadalupe Treviño Enríquez, como jueza de Primera Instancia en Materia Civil, en el Distrito Judicial II en Altamira, tras la renuncia de Anabel Almazán Botello.

  • Cristian Reyes García, como juez de Primera Instancia en Materia Mixta, Civil y Familiar, en el Distrito Judicial VII de El Mante, tras la renuncia de Yaritza Atziri Bonilla Molina.

  • Claudia Edith Villasana Vela, como jueza de Primera Instancia en Materia Civil, en el Distrito Judicial IV en Matamoros, tras la renuncia al cargo de Javier Colunga Reséndiz y la declinación del que seguía en prelación de votos, Ángel Valencia Martínez.

Magistrado dirigirá observatorio de participación

Y mientras cuatro flamantes juzgadores tiraban la toalla, por primera vez, desde su creación en 2017, la presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas recaerá en un hombre: el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas, René Osiris Sánchez Rivas.

Motivo por el cual Sánchez Rivas señaló tener el doble compromiso de asumir esta encomienda con responsabilidad, sensibilidad y perspectiva de género, para dar continuidad a los proyectos en marcha y abrir espacio a nuevas iniciativas que fortalezcan la paridad sustantiva.

También destacó el trabajo de quienes lo antecedieron, la consejera Mayra Gisela Lugo Rodríguez, así como de las presidencias previas, por el liderazgo ejercido y la visión que permitió consolidar al Observatorio como un espacio plural y de impulso a la igualdad de género.

Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer las acciones interinstitucionales para garantizar entornos libres de violencia política en razón de género y promover condiciones de equidad en los procesos electorales.

Enfatizó que el reto principal será lograr que la igualdad formal se traduzca en igualdad real, donde las mujeres ejerzan plenamente sus derechos político-electorales y participen en condiciones de libertad, respeto y seguridad.

Con lo que el Tribunal reiteró su compromiso de consolidar al Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tamaulipas (OPPMT) como un espacio incluyente, plural y democrático, que honre su razón de ser y promueva la participación plena y libre de las mujeres en la vida política de Tamaulipas.

Diputada tacha de sexista a líder del Verde

Ayer mismo, Manuel Muñoz Cano, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Tamaulipas, fue denunciado por violencia política en razón de género ante el Instituto Electoral de la entidad.

La diputada local morenista Katalyna Méndez Cepeda dio a conocer la situación en el apartado de asuntos generales de la sesión de este jueves, donde expuso una entrevista que le hicieron al dirigente del Verde, en la cual la llamó “la niña que está en el Congreso”.

“No soy ninguna niña que anda corriendo por los pasillos de este Congreso; soy una mujer, madre de familia, y estoy aquí trabajando como diputada local gracias a casi 50 mil personas que votaron por mí en la elección pasada”, expuso la legisladora.
Dijo desconocer “si el señor Manuel Muñoz haya sido electo alguna vez en su vida, lo desconozco, pero creo que, aunque así lo fuera, eso no le daría el derecho de intentar demeritarme llamándome niña o intentando infantilizar mi trabajo, mi trabajo como mujer”.

Recalcó que, como legisladoras, su responsabilidad es defender a las niñas, a las jóvenes y a las mujeres más allá de sus ideologías y de sus edades, por lo que exige llamar las cosas como son.

“Esto, sin duda, fue un comentario sexista para demeritarme, porque estoy segura de que si yo fuera un diputado hombre de 30 años jamás hubiera referido a mí como ‘el niño que anda en el Congreso’”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.