Política

Tres strikes, ponchado

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El Presidente buscará la desaparición del INAI, el IFT y la Cofece, porque “no sirven para nada”; ¿nada más, Presidente? Nah, ¿serio? Usted se ha convertido en un neoliberal, se trata de cerrar todas las autonomías institucionales...

Gil habló con el tribunal de su conciencia, pero nadie le respondió, todos estaban muy ocupados con el asunto de Texcaltitlán. Pobre Gamés. En cambio, Gilga se enteró de que el presidente Liópez anunció que este año, antes de que termine su administración, enviará una iniciativa de reforma administrativa para el gobierno federal, con la que se buscará que desaparezcan los organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), porque “no sirven para nada”. ¿Nada más, Presidente? Nah, ¿serio? Usted se ha convertido en un neoliberal, se trata de cerrar todas las autonomías institucionales. La 4T no quiere poca monta.

El Presidenter dijo: “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y hay muchos organismos onerosos que no sirven para nada, son gastos superfluos. Entonces cómo vamos a estar pensando no en cobrar más impuesto, sino en que haya una reforma fiscal si todavía no terminamos de hacer todos los ajustes que requiere la administración pública, que esa es otra iniciativa de ley que quiero enviar… Tenemos que hacer una reforma administrativa y tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos porque no le sirven al pueblo, están al servicio de las minorías”. Si lo vamos a hacer, hagámoslo bien y desaparezcamos el INE y el Tribunal Electoral.

“Cómo desmontar todo ese aparato que crearon paralelo al gobierno para tener el control de todas las decisiones del poder público; que el Instituto de la Transparencia, que el Instituto de Comunicaciones, que el Instituto de la Competencia, que la CRE, que no sé cuánto (…) Cada vez que se quiere defender a Pemex, que se quiere defender a la CFE, sale el instituto este de la Competencia a defender a los particulares (…) Sí hace falta hacer todo este ajuste y sí voy a dejar la iniciativa. Si no la aprueban, lo que quiero es que quede constancia de que eso está mal y no quiero ser cómplice”. ¿Cómplice? No, autor intelectual de la destrucción de una parte institucional que le costó mucho trabajo crear al país.


Mamá del Chapo

Gil se enteró con los ojos de plato y plata. Tras reportarse la muerte de María Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán, a los 94 años de edad, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que cualquier ser humano que pierde la vida merece respeto.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Liópez expresó: “Respeto a la familia, ya la señora estaba grande y no tengo más comentario”. En el Salón Tesorería, Liópez descartó medidas de seguridad en la zona de Badiraguato por la muerte de la señora Loera.

Lectora y lector, no se pierdan esto: a través de sus redes sociales, el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, refirió que Consuelo Loera siempre negó públicamente que su hijo fuera “el jefe del cártel más poderoso del narcotráfico en México (…) Fallece a los 94 años Consuelo Loera, madre de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Mujer sencilla, de Sinaloa, que siempre negó públicamente que fuera el jefe del cártel más poderoso del narcotráfico en México, a pesar de los cientos de muertos provocados por la guerra de las drogas”. No sobra añadir que Villamil fue un destacado alumno de Monsiváis. Bien, felicidades.

Apóstol, humilde paladín

Gil afinó la puntería: Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, expresó a los habitantes que “estén seguros que unidos fortaleceremos nuestra seguridad y la paz que tanto anhelamos”.

Luego de los sucesos ocurridos este viernes en el municipio de Texcaltitlán, al sur del Estado de México, la gobernadora acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador a un encuentro para la evaluación de los programas para el Bienestar, realizado en el municipio de Tejupilco.

Delfina Gómez agradeció a quienes integran la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Marina y la Fiscalía, por el apoyo brindado en esa zona de la entidad.

Van ustedes a perdonar, ¿pero cuál apoyo? Nadie llegó al lugar de los hechos, los pobladores y los sicarios intercambiaron metralla a mansalva.

La gobernadora Delfina Gómez afirmó que "el cariño y el respeto que le brinda el pueblo a nuestro Presidente, en cada rincón del Estado de México y del país, es un testimonio de agradecimiento por todo lo que ha hecho, pero en especial por los más necesitados".

Ay, mis hijos, cuya única religión es la obsecuencia.

Todo es muy raro caracho, como diría Séneca: “En ciertas cosas vale más ser engañado que desconfiar”. 

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.