Política

Los pelos de punta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Gil caminaba sobre la duela de cedro blanco del amplísimo estudio oscuro y sin humor. Una nota de David Vicenteño en su periódico Excélsior ha informado que “el domingo 1 de mayo fue el día más violento en lo que va de 2022: 112 personas víctimas de homicidio doloso, de acuerdo con el reporte diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”. Gil se pregunta si ¿no es la hora de que el Presidente explique que pasa en México con la inseguridad? Y dice Gil: el Presidente, porque él se hace cargo de todo en las mañaneras, y en las nocturnas. Así las casas (muletilla patrocinada por Bartlett y José Ramón López Beltrán): “durante 2021, los dos días más violentos fueron el domingo 25 de abril y el domingo 4 de julio, ambos con 115 asesinatos en el país, reportados por las fiscalías estatales (…)Este fin de semana, en total, se registraron 230 personas asesinadas en el informe de víctimas reportadas por delito de homicidio según las Fiscalías Estatales y Dependencias Federales”. ¿No les parece una cifra escalofriante? Porque al Presidente no le llama mucho la atención, ni toma las medidas necesarias, él está puesto en el hecho monstruoso de que Estados Unidos no invite a Cuba, Venezuela o Nicaragua a la cumbre de Los Ángeles. Un grito desgarrador hizo añicos el silencio en el amplísimo estudio: Ay, mis hijos, invidentes ante la realidad vidente.

Homicidios

Es que usted no lo creería: “Durante el Día del Trabajo, en el Estado de México 16 personas fueron asesinadas, en Guanajuato 15, en Michoacán con 11 y en Jalisco 8 homicidios”. ¿No les parece una locura? Al gobierno, no. Solo un camino que hay que trascender (así de dice).

“El viernes 29 de abril el informe reportó 42 de homicidio doloso, para incrementar a 76 casos el Día del Niño, 30 de abril y el fin de semana concluyó con el día más violento en lo que va del año (…)Durante el fin de semana, el Estado de México se ubicó nuevamente en primer lugar, por la cantidad de personas asesinadas, con 28 casos”.

Gil no da crédito y cobranza. El gobierno no informa ni dice cuáles serán las acciones que tomará ante esta embestida, una vez más, de la violencia criminal: “le siguió Guanajuato con 25 casos, Michoacán con 22, Guerrero con 16, Jalisco con 15, Chihuahua con 14; Puebla y Zacatecas, cada uno con 12 personas asesinadas en el fin de semana”. Muy bonito, la estrategia de este gobierno da resultados muy interesantes. Muy raro, entre más muertos, más autoelogios del Presidente. O sea, como dicen los poetas, la cosa esta de la chingada.

Oigan un poco más, si tienen paciencia: “El informe del SESNSP registró 11 víctimas de homicidio doloso en Nuevo León durante el pasado fin de semana, seguido de Sonora con 8 casos; la Ciudad de México y San Luis Potosí con 7 asesinatos; Baja California, Sinaloa, Oaxaca y Morelos con 6 víctimas, y Chiapas con 5 homicidios dolosos”.

Gil guarda silencio y le da la palabra a los números, raro, palabras y números, pero nada le hace: “En lo que va de 2022, en todo el país han sido asesinadas 8 mil 478 personas de acuerdo con el reporte diario, para un promedio diario de 78.1 casos”. Qué barbaridad y qué desgracia y qué impotencia y qué mal gobierno.

“Una compilación de Ricardo Márquez Blas, especialista en seguridad y sistemas de información, establece que el pasado jueves 28 de abril se alcanzó la cifra de 120 mil 499 homicidios dolosos y feminicidios, cometidos desde el 1 de diciembre de 2018, al inicio de la presente administración federal (…) La cifra supera a los 120 mil 463 casos de homicidio doloso y feminicidios cometidos durante toda la administración de Felipe Calderón, de diciembre de 2006 a noviembre de 2012”.

Datos

Gilga va a descansar, se interna en el fin de semana sin saber su destino. Mju. Estas notas con estos números son para ponerle los pelos de punta a cualquiera, pero al parecer al Presidente lo tienen sin cuidado, ¿o tienen ustedes otros datos?

Todo es muy raro, caracho, como diría Thomas Mann: “Procure recordar que la tolerancia se convierte en un crimen cuando se tiene tolerancia con el mal”.

Gil s’en va

Gil Gamés

gil.games@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.