Cultura

En la búsqueda del queso energético

  • Del verbo ser
  • En la búsqueda del queso energético
  • Gerardo Villaseñor

Esta semana que concluyó se llevó a cabo el simposio “Realidad Energética, posibilidades para Tamaulipas” organizado por Grupo Milenio en las instalaciones de la ExpoTampico; evento que congregó personalidades del sector público y privado empapadas del ámbito energético que presentaron en 3 días, todas las aristas del efecto que representará para México y con especial enfoque a Tamaulipas en varios de los sectores neurálgicos de la economía.

Habría que anotar que la asistencia no fue la que yo hubiera imaginado ante un tema con tanta relevancia y con un impacto para los próximos 50 años. El sector empresarial local tuvo una pequeña representación en este foro; hubiera esperado un nutrido grupo de constructores de obra industrial, habitacional y de terracerías, así como de la industria del transporte de carga general y especializado y de otros rubros de la economía. Habiéndose implementado una fuerte promoción en espectaculares, pendones y medios, de inmediato me asalta la pregunta: ¿Cuáles son nuestras barreras como sociedad productora y promotora de actividad económica en la zona?

Nuestro ego puede crear un listado grande de justificaciones por las que no se generó el interés de invertir 3 días en escuchar posibilidades reales para el futuro entrante. Le confieso que mi despacho cerró a mediados de 2013 como consecuencia de la falta de oferta de trabajo y tal como lo propone el libro de ¿dónde está mi queso? al día siguiente inició el constante girar y explorar lo que estuviera disponible para crear actividad económica en sustitución a lo que venía haciendo toda mi vida profesional.

Espero que quienes elegimos quedarnos en esta tierra, por las razones que sean, podamos sacudirnos el aletargamiento que han creado las circunstancias que hemos vivido como sociedad en los últimos 5 años, para parar y mirar nuestros resultados y a partir de ello elegir acciones que están disponibles para crear nuevas realidades…una vez más, ¿garantía?...ninguna seguramente, pero tenemos la alternativa de morir en el intento o morir esperando que el queso llegue al lugar donde siempre estuvimos acostumbrados a obtenerlo.

En mi grupo cercano de amistades coincidimos en diariamente consumir productos de elaboración local o gastar nuestro consumo general en establecimientos con raíces conurbadas como un ejercicio no precisamente de auto protección (porque ciertamente nadie está peleado con su bolsillo y su economía familiar) pero si como un ejercicio de solidaridad al esfuerzo que en conjunto hacemos. La invitación a hacer esto una costumbre esta para todos siempre, todos los días.

Con agrado me encontré en el evento con amigos de la banda generacional de prepa o de profesional y entre ellos hago una especial mención de Arturo Narro Villaseñor, que aunque llevamos un mismo apellido, creo hasta donde sé, no somos de la misma línea heráldica. Los hermanos Arturo y Javier Narro han sido y han mostrado un compromiso singular hacia Tampico, sus ciudadanos y su equipo humano de trabajo. Aunque tuvieron la alternativa de manejar sus empresas de manera remota, desde mi perspectiva son un ejemplo de seres que no fueron limitados por sus circunstancias y que además de que apuestan a una economía emergente y vigorosa para la zona, hacen honor a las raíces y a la tierra en la que nacieron, con su presencia física al frente de los negocios.

Pues bien, en uno de los recesos de las conferencias, Arturo me presume su teléfono celular…debo confesar que para lo “Peraloca” de Arturo, hubiera esperado un teléfono del siglo veintidós, pero hizo hincapié en “mi teléfono”. Arturo y Javier han incursionado un paso adicional en la oferta tecnológica más allá de del hardware, software, periféricos y servicios de integración; hoy agregan a esta oferta, equipos de telefonía celular de vanguardia en costo accesible y poderoso desempeño que los pone a competir con las tecnologías comerciales prestigiadas como Apple, Samsung, Motorola y otras. Me refiero al equipo celular Starphone que presenta una opción generosa en costo-desempeño que seguramente para la próxima vez que nos veamos habré migrado honrando su comprometida apuesta a Tampico y la zona.

Historias como estas, que tocan, muevan e inspiren son refrescantes al ánimo de todos y cada uno de los que aquí vivimos; las posibilidades son infinitas y solo están limitadas por nuestras barreras y nuestro ego. Nuestro pasado no limita nuestro futuro, son hechos históricos que solo afectan si elegimos darle el valor de que normen nuestras acciones presentes y futuras. Declarar futuros imposibles luce, por complicado que sea, más divertido vivir, que esperar que las cosas ocurran como un acto espontáneo o producto de un constante rezo.

La invitación es a comprometernos a crear algo maravilloso con lo que tenemos la fortuna de que esté sucediendo en estos momentos; tenemos la oportunidad de crear el futuro que deseamos para nuestros hijos y las generaciones siguientes. Hoy se presenta un panorama que sus beneficios no vendrán a nosotros; serán nuestras acciones si así lo elegimos, las que irán en dirección de ellos antes de que otros seres vengan a tomar ventaja. Compartamos esta idea, contagiemos a todo aquel con quien tengamos una interacción; generemos una energía viral con la que estemos siempre en la intención de elegirposibilidades de crear todo aquello que declaremos. La abundancia en todos los sentidos, es producto de nuestra elección.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.