Veinticinco mil firmas en el portal Change.org le dieron con la puerta en la cara al expresidente Felipe Calderón, quien canceló su participación en el Simposio Internacional de Derecho «En Juicio» del Tec de Monterrey, programada para el 9 de octubre.
«La ponencia de Calderón representa una grave ofensa a la memoria de Jorge (Antonio Mercado) y Javier (Francisco Arredondo) y de todas las víctimas de violaciones a Derechos Humanos y de desapariciones forzadas cometidos tanto por grupos de la delincuencia organizada como por miembros de la SEDENA, SEMAR (…)», reza la petición.
Mercado, de 23 años, y Arredondo, de 24, ingenieros en mecatrónica por el Tecnológico de Saltillo, fueron asesinados en el campus por miembros del ejército el 19 de marzo de 2010.
Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge, reprobó la visita del expresidente al Tec.
«Es una persona que no tiene memoria, que se olvidó lo que hizo cuando estuvo al mando del país y ahora va como si nada hubiera pasado, pero los muchachos sí tienen memoria, ni siquiera conocieron a Jorge y Javier, pero están luchando por el respeto…» a su memoria, declaró a Azucena Uresti, de Milenio Televisión.
El caso lo llevó a las pantallas Alberto Arnaut, cuyo largometraje «¡Hasta los dientes!» ganó el Ariel este año.
En su dedicatoria a Jorge Antonio y Francisco Javier, el guionista demandó «un país donde ya no sea necesario que el ejército esté realizando labores de seguridad pública y donde la Guardia Nacional sea realmente una guardia civil» (Excélsior, 25.06.19).
El 22 de octubre —cinco días después de la captura y liberación del narcotraficante Ovidio Guzmán—, el general en retiro Carlos Gaytán criticó al presidente López Obrador por «decisiones estratégicas que no han convencido a todos», en un desayuno con el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval.
«Actualmente —dijo— vivimos en una sociedad polarizada políticamente, porque la ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de izquierda, que acumularon durante años un gran resentimiento».
Cuando Mercado y Arredondo fueron asesinados en el Tec de Monterrey y acusados de sicarios, Gaytán era subsecretario de la Defensa.
Entonces no cuestionó la guerra de Calderón contra el narco ni la ideología de derecha dominante.