Tecnología

Virus transformador

  • Pixeles
  • Virus transformador
  • Fernando Santillanes

La pandemia del Covid 19 no solo ha tenido consecuencias negativas, también hay muchas positivas derivadas de la obligada transformación que tuvieron que realizar no sólo todo tipo de compañías, sino los mismos empleados y clientes que al verse confinados, echaron mano de distintas herramientas tecnológicas que si bien ya estaban en el mercado, tenían aún un pronóstico de adopción mucho más largo que el que se dio en el último año.

Simplemente las videollamadas pasaron de una posibilidad más para conectar con otras personas, a la única forma de ver, trabajar y convivir con todos.

Hace unos dìas tuve la oportunidad de platicar con Paulo Bonucci, el VP para Latinoamérica de Red Hat , una de las compañías más importantes de código abierto, que ojo, no es lo mismo que software libre y gratuito, sino programas que pueden modificarse, que su código es visible para todos, y que esto permite a dichos softwares adaptarse a las necesidades de cada compañía y solucionar temas específicos, como es el caso de de Red Hat Enterprise Linux.

Paulo me comentaba que sin duda la pandemia obligó a muchas empresas a implementar tecnología que en sus palabras ha sido el “propulsor de la transformación, la innovación y la evolución empresarial”

Uno de estos puntos básicos para la transformación digital que ha traído la pandemia es la nube híbrida y aunque parece algo complejo de entender , la realidad que es que Bonucci lo hace fácil de comprender “La nube híbrida afecta a todos nosotros, es la capacidad de mover aplicaciones o el workflow de una nube privada de una empresa a una nube pública, y esto significa que una empresa pequeña por ejemplo, que no tendría la capacidad de invertir en toda la infraestructura que sería tener este espacio en la nube privada, obtiene recursos y tecnología compartida para poder lanzar un producto o servicio de forma inmediata, algo que antes podría tardar meses o años hoy con infraestructura de Red Hat es inmediato”

Y esto que parece para muchos algo complejo o difícil de hacer, es lo que está logrando no solo una transformación digital sino una transformación de negocios, algo que en verdad es mucho más impactante.

Pronto veremos productos muy tangibles de la implementación de estas tecnologías, como el open banking, que en latinoamérica ha empezado a pegar duro, y que permitirá a los bancos y empresas financieras compartir con total seguridad muchos recursos y datos de clientes, que beneficien a los usuarios, pues imaginense ver en una sola app todos tus flujos de dinero, inversiones, pagos, depósitos, sin importar el banco, un app para ahora sí tener manejo financiero total y no cinco o seis apps para cada producto o tarjeta que tenemos.

“Red Hat hace software de infraestructura para innovación que lo que busca con el modelo de software abierto, es tener miles de personas colaborando no en uno sino en miles de proyectos, y eso es innovación, es la capacidad de mover y tener las mejores ideas y colaboraciones que tenemos en nuestro entorno” me dijo Bonnucci, y es que sin duda muchos de esto antes era algo que para las empresas era un proyecto a trabajar, a evaluar, a tal vez construir en un futuro, pero la pandemia los obligó a entender y tener esto hoy para seguir adelante.

Por eso es que creo que si bien nada es más importante que la vida, ni nada es más importante que acabar con este virus, la pandemia impulsó cambios buenos también, logró hacer que llegaramos más rápido a metas corporativas y personales que nos han hecho en muchos casos mejores, sí, este virus es un virus transformador.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.