Política

Los bad hombres que no entendieron la xenofobia

De repente vi correr y chocar entre sí a millones y millones de hombres regordetes, de peluquín y gracioso peinado naranja, gritando “bad catrachos” frente a la triste marcha sobre el río Suchiate.
La colérica horda se suma a la xenofobia que gran parte del mundo supone como algo normal y justo.
“Los migrantes solo nos vienen a quitar los trabajos y a robar”, “son delincuentes y violadores”,
“ya no cabemos aquí, para qué los dejan pasar”, gritan los mexicanos coléricos defendiendo su territorio y sus derechos, temerosos.
“Felicidades Trump, ya tienes tu muro” reprocha otro en su explosión intelectual.
Además de la tragedia del 19-S hace un año, solo los discursos racistas y el mote una y otra vez de ‘bad hombres’ en voz de Trump, la degradación a pueriles delincuentes y usurpadores solo por entrar ilegalmente a Estados Unidos, unieron tanto al país contra algo. Su muro fue una ofensa contra todos.
México aprendió entonces qué era la Xenofobia porque se sintió aludido, pero no la entendió y no la ha entendido.
De repente ante esos millares de centroamericanos a los que ya se les permitió entrar por el gobierno actual, y en el entrante les promete visa de trabajo para el Tren Maya, he leído en la incongruencia mexicana, una versión racista y agresiva de la estadunidense.
Al final cada país decide sus leyes, pero hablamos de congruencia.
Recordando que la caravana viene huyendo, no invadiendo, los centroamericanos pasan desde hace mucho a México y viven en él, o montan una bestia para cruzarlo y llegar a Estados Unidos buscando trabajo, regresan a través de él nuevamente en autos deshecho y son extorsionados una y otra vez por nuestras autoridades, también son víctimas de los cárteles de la droga como en San Fernando, y claro, algunos también se hacen delincuentes.
La medida que ha tomado el gobierno mexicano ante la crisis humanitaria que sugiere la migración, con todo y los acuerdos internos y externos, es del tipo de clamor que hecho gran parte del mundo ante las movilizaciones humanas que se han dado no solo en Latinoamérica, sino en Europa y África, llamados a los Derechos Humanos que luchan contra medidas separatistas que han ido venciendo diplomacias.
Aunado a ello el mexicano sufre racismo hacia el norte, pero lo desquita hacia el sur, incluso haciendo dentro de sí mismo, ni siquiera clasismo, racismo entre mexicanos.
¡Sólo falta que pidan un chingado muro hacia Centroamérica!

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • erik.vargas@milenio.com
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Milenio Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.