Política

Una prueba para todos

  • En voz alta
  • Una prueba para todos
  • Enrique Acevedo

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Han pasado menos de 24 horas desde que recibí un correo electrónico alertándome sobre la posibilidad de haber contraído el nuevo coronavirus que registra más de 115 mil casos en todo el mundo y que ha obligado a la Organización Mundial de la Salud a declararlo oficialmente una pandemia.

Dos empleados en una de las dos cadenas de televisión para las que trabajo en Estados Unidos dieron positivo en la prueba y como medida de precaución todas las personas con las que interactuaron deben permanecer al menos 14 días en casa, aislados del resto del mundo. Eso es lo que decía el mensaje, palabras más, palabras menos.

Al enterarme de la situación me comuniqué inmediatamente con mi médico para compartirle la noticia y pedirle una prueba. Su respuesta me sorprendió. Como no presentas síntomas, me dijo, los protocolos del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que no te haga la prueba. Esto a pesar de haber mantenido contacto directo con al menos una persona infectada.

Intentamos por todos los medios posibles, pero a la hora de enviar esta columna, todavía no había conseguido una prueba. Así de grave es la situación, así de lenta ha sido la respuesta de un país que lleva meses esperando la inevitable llegada del nuevo coronavirus.

Como lo advertí la semana pasada en este mismo espacio, la detección es la primera línea de defensa para evitar el avance descontrolado de la enfermedad. El mayor problema no es que la gente se enferme, sino que todos nos enfermemos al mismo tiempo abrumando las capacidades del sistema de salud, como ha ocurrido en Italia.

No es coincidencia que en México el registro oficial de contagios sea considerablemente menor al de otros países. Al igual que en Estados Unidos, el gobierno necesita aumentar dramáticamente la capacidad de detección y tomar medidas drásticas para disminuir la velocidad de transmisión. Mientras eso ocurre, a mí solo me queda esperar. Esperar que no lleguen los síntomas, que me puedan hacer la prueba y que todos reaccionemos con solidaridad y empatía ante la emergencia. Esta es una prueba para todos.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.