Política

Un propósito compartido

  • En voz alta
  • Un propósito compartido
  • Enrique Acevedo

Los propósitos de año nuevo son tradicionalmente un ejercicio individual. La oportunidad de volver a comenzar frescos. De plantearnos nuevos retos y de imaginar un mejor futuro.

Pero 2020 llega con una seria advertencia sobre el futuro. Una que pone en riesgo todas nuestras resoluciones.

Los últimos 10 años la temperatura promedio de la Tierra se ha elevado más que en cualquier otro periodo del que se tenga registro. Cada año se establece un nuevo récord y 2019 no será la excepción. Este calentamiento global está teniendo consecuencias catastróficas en el delicado equilibrio ecológico del planeta, tal como lo advirtió el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático en su informe de 2018.

Sequías prolongadas que amenazan cosechas y aumentan la capacidad destructiva de incendios forestales. Huracanes cada vez más intensos y más frecuentes. Océanos intoxicados y la desaparición hasta de 60 por ciento de las especies animales en la Tierra, incluidos los arrecifes de coral, condiciones meteorológicas más extremas, crecientes niveles del mar y un menguante hielo marino en el Ártico.

El Banco Mundial calcula que hasta 140 millones de personas serán desplazadas por fenómenos climáticos en los próximos 20 años. Muchos de los migrantes centroamericanos que llegaron al país este año son parte de esta estadística.

Lo mismo ocurre con las emisiones de dióxido de carbono que han alcanzado su máximo histórico. La presencia de CO2 en la atmósfera registró por primera vez la cifra de 415 partes por millón. Una concentración que no se había observado en 3 mil millones de años, es decir antes de que los seres humanos existiéramos en el planeta.

Mi propósito de año nuevo es invitar a la reflexión sobre las acciones individuales que podemos tomar para reducir nuestra huella ambiental, pero sobre todo, para exigir a nuestros gobernantes medidas y políticas que permitan enfrentar este reto existencial.

Perder peso o hacer más ejercicio parece irrelevante mientras el planeta enfrenta una emergencia climática.

@Enrique_Acevedo

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.