El presidente López Obrador habla como si no fuera en Estados Unidos donde detuvieron, acusaron y finalmente declararon culpable a García Luna. Se expresa como si, gracias a él, el ex secretario de Seguridad será sentenciado por el juez Brian Cogan.
Lo recalca con toda intención: “¿Ustedes creen que si hubiese ganado Anaya o Meade hubieran juzgado a García Luna? ¿Verdad que sí ha habido cambios?”, pregunta a los reporteros de la mañanera.
También charla como si los narcogobiernos fueran cosa del pasado. Como si las fiscalías, congresos, administraciones… no estuvieran penetradas. Como si el andamiaje delictivo, civil y militar hubiera desaparecido con García Luna en Brooklyn.
Bueno fuera. Lástima que solo se trate de un discurso engañoso y peligroso, pues conocemos las consecuencias encubridoras de palabras que minimizan las atrocidades que se cometen en nuestro país.
No, en México la corrupción, colusión e impunidad continúan vigentes. La maquinaria de la mafia permanece. Lejos está de ser combatida.
No solo eso, el grupo criminal al que sirvieron García Luna y compañía sigue boyante.
Saritha Komatireddy, la fiscal estadunidense que encabezó el juicio en contra de GGL en la Corte federal del Distrito Este de Nueva York, señaló en su magistral cierre de argumentos: “El cártel de Sinaloa nos afecta hasta hoy en día. Usan trenes, barcos, contenedores, submarinos, trafican desde el AICM, el aeropuerto más importante de México”. Incluso dijo: “el Fedex de la cocaína”. Y recalcó lo que se escuchó durante el proceso: “es imposible manejar esto sin el apoyo del gobierno”.
En Estados Unidos lo saben. Tienen nombres de norteamericanos que permitieron el crecimiento de sujetos como Genaro y los datos de mandatarios y funcionarios mexicanos de ayer y hoy.
En Nueva York confirmamos la verdadera y aterradora historia detrás de la narrativa oficial.
Una historia que se tendrá que seguir contando.
Aquí entre nos
Yasmín Esquivel tampoco es un fenómeno aislado. Es parte del Estado corrupto y corruptor. Es consecuencia de la descomposición que permite que sean personas como ella las que lleguen a las cúpulas del poder.
@elisaalanis
Facebook: Elisa-Alanís-Zurutuza