Negocios

Talleres para proveedores de la industria energética, en Reynosa, Matamoros y Tampico; Grupo Diavaz migra contratos; proyectan centro turístico en La Pesca

  • Punto porcentual
  • Talleres para proveedores de la industria energética, en Reynosa, Matamoros y Tampico; Grupo Diavaz migra contratos; proyectan centro turístico en La Pesca
  • Eduardo Javier González

LA COMISIÓN Estatal de Energía que preside Andrés Fusco Clynes, con el apoyo de la Secretaría de Economía cuyo titular es Ildefonso Guajardo Villarreal, inicia esta semana un programa para el desarrollo de proveedores mediante talleres que permitirán identificar la oferta de empresas industriales y de servicios que pudieran atender la demanda de las empresas que están llegando a Tamaulipas con motivo de la Reforma Energética.
Denominados “Talleres para el desarrollo de proveedores de la Industria Energética” se llevarán a cabo en diversas ciudades del estado, comenzando el jueves 9 en Reynosa, continuando luego en Matamoros y finalizando en Tampico el martes 14 de la próxima semana.
El evento es impulsado también por la Secretaría de Energía a cargo de Pedro Joaquín Coldwell, de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) que preside Juan Carlos Zepeda, y de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que coordina Carlos de Régules.

***

IMPACTÓ EN el medio empresarial de la zona el rumor esparcido en diversos medios y redes sociales en el sentido de que las instalaciones de la Sección Uno del Sindicato Petrolero en el primer cuadro de Ciudad Madero habían sido adquiridos por un grupo comercial trasnacional. La noticia no fue confirmada ni desmentida y no se dieron más detalles sobre el tipo de proyecto a desarrollar en esa ubicación.

***
EL GRUPO Diavaz de los hermanos Luis y Óscar Vázquez Sentíes, considerada por muchos la principal compañía petrolera privada de México, lograron el cambio de sus contratos de explotación en los yacimientos de Ébano que venían negociando desde hace varios meses.
La “migración” de los contratos les permitirá mayor flexibilidad en sus inversiones y hay la expectativa que bajo las nuevas reglas incrementarán los trabajos de producción en la huasteca potosina, la cuna del petróleo en el país.

***

MUY ADELANTADO el proyecto de un Centro de Atracción Turística en La Pesca que será financiado con recursos estatales y municipales y cuyo diseño se comenta es de vanguardia.
Considerada la playa natural de Ciudad Victoria, situada a poco más de una hora de la capital estatal, sorprendió en estas vacaciones de verano por la inusual afluencia de turistas de los estados vecinos de Nuevo León y San Luis Potosí y se considera que inversiones como ésta y mejoramiento en su infraestructura hotelera pueden ser un atractivo imán de desarrollo turístico en la costa central del estado.

***

HAY PREOCUPACIÓN entre los productores de gas en territorio nacional, tanto mexicanos como extranjeros por la guerra comercial que libran Estados Unidos y China, ya que el país asiático planea un impuesto del 25% a las importaciones de gas del vecino del norte como represalia por los aranceles que han afectado sus exportaciones.
Es sabido que Estados Unidos tiene producción excedente de gas, sobre todo a raíz de los yacimientos del llamado “shale” o bituminoso y a partir de este año China se convirtió en su principal cliente en el mundo. Sin embargo esta medida arancelaria puede ponerlos en desventaja frente a otros exportadores como Rusia, Qatar, Irán y otros.
De darse dicho escenario, las compañías americanas presionarían para inundar el mercado mexicano, afectando proyectos como la Cuenca de Burgos o de aguas profundas en pozos de gas, aunque al mismo tiempo podría beneficiar con precios de gas más bajos a la industria petroquímica y a las plantas gasoelectrícas de la Comisión Federal de Electricidad, varias de las cuales se ubican en Altamira, en Reynosa y en la zona de Tamazunchale, SLP.

***

INICIÓ MUY bien la promoción del complejo comercial-residencial denominado “Punta Loma” ubicado sobre la avenida Faja de Oro en la colonia Petrolera y que es impulsado por el empresario inmobiliario Jorge Andonie y socios inversionistas de Monterrey. El diseño arquitectónico está a cargo de Lucy White Guzmán.
El conjunto comprende tiendas comerciales y torres de apartamentos residenciales y el concepto es venta en condominio. El proyecto responde a la expectativa del crecimiento comercial e industrial que vive nuestra región.

***

LA COMPAÑÍA Petrofac, de las primeras empresas privadas en aprovechar las licitaciones de la Reforma Energética y que llamó mucho la atención cuando rentó las instalaciones del boliche de Tampico y lo transformó en sus oficinas, anunció la venta del 49% de sus inversiones en México que incluyen el Complejo Arenque situado frente a las costas de Tamaulipas.
El comprador es el consorcio anglo-francés Perezco, que cotiza en las Bolsas de Valores de Londres y París, tiene presencia en 16 países e incursiona ahora en México. La operación fue por 200 millones de dólares y se dice que para Petrofac fue muy buen negocio.

***

MUY ACTIVA se vio a la Coparmex en todo el estado a través de sus presidentes en Tampico Arturo Narro Villaseñor, en Ciudad Victoria Mario Flores Pedraza, y en Matamoros Juan Carlo Hernández, presionando para promover la llamada Iniciativa 102 que promueve un Fiscal Autónomo y haciéndose eco del planteamiento que expresó el presidente nacional Gustavo de Hoyos Walther.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.