Política

Mexiquenses en la marcha del orgullo en España

  • ADN mexiquense
  • Mexiquenses en la marcha del orgullo en España
  • Eduardo Garduño Campa

De Naucalpan, de Huixquilucan, de Cuautitlán, Tlalnepantla, Atizapán, Metepec y Toluca,, fueron algunos de los mexiquenses que asistieron a la marcha del orgullo en la capital española este sábado 1 de julio, evento que congregó a más de medio millón de personas en la famosa Puerta del Sol, donde se encuentra la alcaldía de la comunidad de Madrid.

Javier, de Huixquilucan. Manifestaba por un lado su alegría y el gusto de participar en esta macromarcha y a la vez mucha nostalgia a lo igual que su pareja Raúl, porque contrario a lo que vivieron este día en Madrid, en México su relación sigue siendo rechazada en el seno de ambas familias.

Mientras tanto Ana y Elvira, de Naucalpan, comentaban qué padre sería que en las marchas en las que han participado en México, las hubiesen acompañado sus padres, hermanos y amigos, como lo hacen aquí muchos familiares hetero de miembros de la comunidad. Familias enteras apoyando al hijo o hija con preferencia homosexual.

Lorena, Marisela, Victor, Jorge, Paco, Lidia y Hortensia, representantes de Metepec comentaron que era el segundo año que participaban en esta marcha en Madrid y también lo han hecho en las marchas que se han celebrado en Toluca, pero igualmente, lamentándose de que sus familias no respalden y apoyen su decisión de libertad sexual.

Arturo y Josefina, padres de Ana. Acompañado a su hija a Madrid, demostraron con ello que es tiempo de romper con falsas creencias y posturas que no abonan al espeto a la decisión de las peanas de ser lo que quieren ser.

Lanzaron una invitación desde la Puerta del Sol en Madrid a los padres hermanos y demás familiares de la pareja de Ana, su hija, para que se sumen, apoyen y respalden a sus hija y a todos los que tienen preferencias sexual hacia personas del mismo sexo, porque no son diferentes de otros, simple y sencillamente forman parte de una comunidad aún estigmatizada y mucho en México..

Arturo, acompañado de su novio, se sentía como pez en el agua, jamás había experimentado tanta libertad y tanto respeto por ser o por tener preferencia sexual distinta a la que marca la normatividad social, comentó aquí en el metro de Madrid. Su pareja y otras tantas parejas de homosexuales, se abrazaban y se besaban a la luz y a la vista de todos, no hubo sorpresas ni reacciones menos ofensas por su comportamiento.

En cambio recordó que en la más reciente marcha del orgullo en Ciudad de México, ya terminada la misma, en el autobús de regreso a su casa se le hizo fácil abrazar y tener contacto con su pareja, no sólo los ofendieron sino que les pidieron que se bajaron del transporte y amenazaron con golpearlos, porque había niños.

Mientras que aquí en Madrid, felices Arturo y su novio ven que para los niños ya es natural las parejas de personas de un mismo sexo, y también acuden a la marcha con sus padres hermanos primos en defensa de la igualdad y el respeto a los derechos de la comunidad LGBTI.

Éstos son algunos testimonios de mexiquenses que hicieron el esfuerzo por asistir a esta marcha, como seguramente otros mexicanos presentes en Madrid o en otras ciudades europeas, donde se llevó a cabo la marcha del orgullo.

Todos los asistentes a la marcha expusieron que es la falta de información, lo que hace a las personas que estigmatizan a quienes son de gustos y preferencias diferentes.

Si bien es cierto que en México se ha avanzado para reconocer los derechos de las personas de la comunidad LGBT, también es que se sigue en pañales en cuanto al reconocimiento de estas personas pues la ignorancia y desconocimiento del por qué hay personas diferentes, que no lo son, es precisamente eso desconocimiento.

Los chicos chicas mexicanas presentes en la marcha del orgullo en ciudades europeas coincidieron en qué se llevan de estos eventos una tarea, la concientización de todas las personas o de las más que pueda que aún las rechazan.

Bueno esa es la experiencia vivida aquí de la manifestación y marcha del orgullo en Madrid España, donde por cierto nos encontramos haciendo labores académicas .


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.