Política

Las luchas intestinas no cesan

  • ADN mexiquense
  • Las luchas intestinas no cesan
  • Eduardo Garduño Campa

A cinco días de que inicien las campañas para presidentes municipales y diputados locales en el Estado de México, continúan en el estira y afloje. Los agarrones y las luchas intestinas en los partidos que conforman las dos coaliciones (por un lado Fuerza y Corazón por el Estado de México PAN, PRI y al PRD; y por el otro, Sigamos Haciendo Historia, Morena PT y PVEM) los aspirantes que están casi con los dos pies fuera, siguen peleando para ver si se revierte la tendencia y logran colocarse como candidatos.

La lucha interior en ambas coaliciones dejará sin duda muchos heridos, pero no vencidos, y serán estos desplazados los que puedan definir las elecciones en los municipios y distritos. Sí, y sólo sí, tienen realmente ese liderazgo y ascendencia para cambiar la intención del voto en sus demarcaciones.

En Morena las cosas están más que ardiendo, y es que el pastel no alcanza para satisfacer las ambiciones de todos los que están aún peleando por una rebanada.

El punto es que todos quieren quedarse con la mayor parte pero, con la pena, Morena lleva mano y además le toca la mayor tajada del pastel. El PT lo sabe y no pelea más porción que la que le corresponda, sí y sólo si le dejan los municipios donde tiene posibilidades de ganar la alianza, y no municipios de relleno.

En la misma situación está el PVEM: sabe que es poco lo que le corresponde de acuerdo con su aportación en votos y su representación política en el Estado de México, pero si le van a dejar candidaturas de mayoría a diputados y algunos municipios, estos deben ser también donde la posibilidad es amplia de ganar y no únicamente para rellenar los huecos.

En la otra en la alianza PAN, PRI y PRD, la tienen más fácil aparentemente, pues la idea es repetir en los municipios y distritos donde se ganó, con los mismos candidatos y colocar en donde tengan posibilidades al PAN luego al PRI y lo que quede -que será lo menos- al PRD.

Aparentemente la repartición en esta coalición, Fuerza y Corazón por el Estado de México, está lisa y llana sin problemas, pero no es así, la realidad es que hay mucha inconformidad, sobre todo por la postulación de candidatos y candidatas ligadas al pasado o bien la nominación de juniors, hijos de políticos de antaño. Eso también lo rechazan y obvio o no votan o harán campaña a favor del adversario.

Una vez que se completen los registros de las planillas a ayuntamientos y diputados locales, seguramente habrá muchas protestas en ambas alianzas o coaliciones y le darán chamba de trámite al tribunal electoral que, estoy seguro, rechazará más de 95% de las impugnaciones que se presenten, y quizá solicite modificaciones en la mínima parte, en ese 5%, y no necesariamente para cambiar candidatos; en algunos casos puede ser, pero lo dudo.

Donde ya está todo listo preparado y nada más espera que se dé el banderazo al primer minuto del próximo 26 de abril, es en el partido Movimiento Ciudadano. Están todos puestos, listos, y pues esperando únicamente en arranque; el objetivo es ganar municipios con personajes de cierto liderazgo social y ascendencia, que obvio no son más de 10 demarcaciones, así como alcanzar la votación suficiente para tener una representación aceptable en la próxima legislatura mexiquense.

En todo esto no pierden los aspirantes que se quedarán fuera de una diputación o de una alcaldía, sino más bien la ciudadanía, que es al final de cuentas la que decidirá con su voto quién llega a las presidencias municipales y diputaciones, y obviamente no en todos los casos llegarán los mejores perfiles para legislar y para gobernar.

Una pena. ¿No cree usted?


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.