Sociedad

Padres, ¿realmente ocupados o desinteresados?

  • En sintonía
  • Padres, ¿realmente ocupados o desinteresados?
  • Eduardo Arias

Al ser testigo cercano del esfuerzo que realizan distintas asociaciones civiles por atender, al margen de lo que medianamente realiza el gobierno, los problemas más comunes que padecen la niñez y la juventud, puedo entender que los obligados se fastidien y por el contrario se multiplique este trabajo proveniente de la sociedad, de donde más.

Y es que son los propios padres de familia, y lo digo sin que necesariamente se interprete como una generalidad, los que se limitan a depositar este trabajo de identificar esos graves padecimientos al exterior de sus propios hogares, so pretexto de estar ocupados en la generación de recursos sin los cuales las familias se desmoronan económicamente hablando.

Bajo ese limitado raciocinio es que conflictos como la delincuencia juvenil ligada al consumo de drogas va ganando terreno aún sin que los propios padres de familia se enteren, sin percatarse de lo que sus hijos viven y sufren.

Es tal el desinterés con rasgos de complicidad que en muchos de los planteles escolares, públicos y privados, no admiten que se efectúe el llamado Operativo Mochila mediante el que se han encontrado pornografía, bebidas embriagantes y hasta armas blancas, lo que lejos de preocupar invita a la reflexión acerca de lo que se está dejando de hacer o haciendo mal.

El trabajo de estos organismos carentes de apoyos económicos oficiales de pronto se observa aislado del interés de las cabezas de familia, con resultados limitados pues sus eventos no logran despertar el interés necesario para procurar atender esos detalles de comunicación que significan el inicio de serios conflictos que desconocen porque ignoran también los esquemas donde están incubados.

Ni las escuelas ni las compañías íntimas de los niños y jóvenes pueden estar ligados a la gobernabilidad de sus propios actos, si no son los padres los que por necesidad estén cerca y atentos a sus conductas seguiremos perdiendo como sociedad y estaremos aportando material humano a la delincuencia.

Sus comentarios los recibo con gusto en mi dirección electrónica eduardo.arias@milenio.com y en Twitter @EduardoAriasTV

Hasta la próxima.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.