Que las toneladas de tierra y desechos, producto de los deslaves en la Sierra Norte, serán trasladados a Zacatlán y Teziutlán, donde se habilitarán espacios para su disposición temporal y manejo controlado. Por lo pronto, la ayuda comienza a fluir en pequeñas dosis desde las instituciones públicas, pero con fuerza y organización desde la sociedad civil. Voluntarios, iglesias y colectivos locales se han movilizado más rápido que las dependencias. ¿Será que la memoria de otras tragedias dejó una huella de desconfianza?
Que en algunos municipios comenzó a sentirse el desabasto de gasolina. En Acatlán de Osorio, por ejemplo, las estaciones de servicio lucen largas filas de automovilistas y motociclistas que esperan poder cargar combustible, mientras otros optan por acudir con bidones para garantizar el abasto de los próximos días. Aunque las autoridades aún no han confirmado las causas, la preocupación entre los pobladores crece ante la posibilidad de que la situación se extienda a otras regiones.
Que mucho se ha especulado sobre la inminente salida de Javier Aquino de la Secretaría de Bienestar. Pero quienes lo dan por distanciado con el gobernador Alejandro Armenta se equivocan ya que su movimiento nada tiene que ver con un rompimiento político ni con su posible llegada al Instituto Nacional de Migración junto a Sergio Céspedes. En realidad, todo apunta a que regresará a un viejo conocido, es decir, la Delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, cargo que ocupó durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Que con una ceremonia cargada de simbolismo la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, clausuró las actividades por los 500 años de la fundación de su capital, recordando que este pueblo no fue espectador, sino protagonista en la construcción del país. Desde la Plaza de la Constitución, la mandataria exaltó el papel histórico de defender su dignidad, preservar su cultura y compartir su legado más allá de las fronteras. No faltó el mensaje al presente para proyectar este orgullo hacia el futuro, como un emblema de reconciliación, identidad y fuerza.