Que después de años de ausencia, una competencia deportiva nacional de primer nivel regresó a la Angelópolis junto con atletas y entrenadores. Se trata de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, que marcaron el esperado reencuentro de Puebla con este tipo de eventos y de paso, el restablecimiento de la buena relación entre la CONADE y el gobierno estatal, luego de una larga época de distanciamiento y desencuentros burocráticos.
Que el incremento de asaltos en las carreteras poblanas, mediante el uso de ponchallantas, ha obligado al Congreso local a tipificar como delito la fabricación, portación o uso de estos artefactos con penas que irían de uno a seis años de prisión y multas económicas para los responsables. La propuesta contempla agravantes para quienes los utilicen para frenar el paso de unidades de carga, transporte público y vehículos oficiales, pero si se emplean contra elementos de seguridad pública o fuerzas armadas, la pena puede aumentar en dos terceras partes.
Que en Olintla, Puebla, el festejo del Día del Padre organizado por el ayuntamiento terminó dando de qué hablar. Y es que lo que se anunció como un evento familiar terminó convertido en un show de strippers que dejó boquiabiertos a más de uno. En redes sociales circulan videos donde algunos papás se ven entre incómodos y sorprendidos; apenas atinan a aplaudir, mientras los menores presencian la escena.
Que los operativos para revisar que las motos circulen con papeles en regla y permisos vigentes no han dado tregua. Y aunque estos dispositivos son permanentes, ayer cobraron protagonismo; resulta que varios motociclistas que pretendían llegar al Congreso para protestar por la aprobación de la llamada ley casco, tuvieron que buscar rutas alternas al encontrarse con los filtros colocados en las inmediaciones del Legislativo.
Que más de uno prefirió evitar el corralón y el gasto que implicaría recuperar la unidad. Al final, el objetivo de la reforma recién aprobada es precisamente ese: poner orden a un sector donde el descontrol y la informalidad se habían normalizado.