Que el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz, comparecerá este lunes a las 11 de la mañana ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del tercer Informe de gobierno, pero a diferencia de los secretarios de Estado y otros funcionarios como el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, el responsable del Ministerio Público federal tendrá el privilegio de hacer una presentación VIP, en privado y solo ante los líderes parlamentarios.
Que ayer el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se sumó a la lista de los que ya levantaron la mano rumbo a una posible candidatura presidencial en 2024; en entrevista con El País señaló que, si le toca jugar el rol de candidato, está “más que listo” para hacerlo.
Por cierto, el presidente Andrés Manuel López Obrador viaja hoy a Jalisco, donde el martes encabezará su conferencia matutina.
Que la televisiva no es la única “industria” colgada del tema del narco y ahora en Tijuana, cerca del cruce fronterizo, se venden por 50 dólares cuadros de Tony Montana, Pablo Escobar y Joaquín El Chapo Guzmán.
En una de las pinturas se observa al ex líder del cártel de Sinaloa con la icónica camisa que vestía al reunirse con la actriz Kate del Castillo, además de armas, droga, fajos de dólares y botellas de alcohol.
Que hoy en el Senado recibirán a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, quien comparecerá ante la comisión del ramo; de nueva cuenta le espera un debate intenso, sobre todo por el tema de los precios de los energéticos.
Que poco a poco más países comienzan a aceptar la Sputnik, luego de que Arabia Saudita autorizó la entrada de personas vacunadas con esta fórmula a partir de enero, con lo que ya suman 101 países que aprobaron su efectividad ante el covid-19, incluyendo México.