El gobierno de México, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), entregó a Martha 'J' a Estados Unidos, donde es requerida por la Corte Federal del Distrito de Columbia por su presunta participación en un fraude millonario cometido contra ciudadanos estadunidenses propietarios de inmuebles vacacionales en territorio mexicano.
¿Qué se sabe acerca del caso?
De acuerdo con las autoridades estadunidenses, la acusada habría encabezado un esquema fraudulento mediante el cual engañaba a las víctimas para obtener grandes sumas de dinero, con un monto estimado de 527 millones de pesos.
La entrega se realizó en cumplimiento del Tratado de Extradición entre México y Estados Unidos, luego de que el gobierno mexicano analizara la solicitud y determinara procedente su traslado.
La imputada fue puesta a disposición de agentes federales norteamericanos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
DATO¿Qué señala el tratado de extradición de México-EU?
"Las partes contratantes se comprometen a entregarse mutuamente, con sujeción a las disposiciones de este Tratado, a las personas respecto de las cuales las autoridades competentes de la parte requirente hayan iniciado un procedimiento penal o que hayan sido declaradas responsables de un delito o que sean reclamadas por dichas autoridades para el cumplimiento de una pena de privación de libertad impuesta judicialmente, por un delito cometido dentro del territorio de la parte requirente", puede leerse en el sitio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La FGR informó que la extradición forma parte del compromiso de cooperación internacional en materia de justicia y combate a los delitos financieros transnacionales. Con esta acción, el gobierno de México refuerza la colaboración bilateral con Estados Unidos para prevenir y sancionar esquemas delictivos que afectan a ciudadanos de ambos países.
MD