Comunidad

Confirmado. Cortes de agua en CdMx: Éstas son las alcaldías y colonias que NO tendrán suministro 15 días | Lista completa

Algunas alcaldías de la Ciudad de México tendrán agua en menos tiempo, conoce las fechas exactas aquí

En laCiudad de México  la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que habrá cortes de agua en la capital de hasta 15 días. El desabasto que vivirán los capitalinos será por diferentes motivos en cada una de las alcaldías.

El tiempo en que se restablecerá el servicio, aunque el más largo será de más de dos semanas, en algunas colonias y alcaldías volverá a la normalidad en menos tiempo. 

¿Qué alcaldías y colonias de CdMx no tendrá agua por 15 días?

La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ha confirmado una importante disminución en el servicio del agua que afectará principalmente a dos alcaldías durante un periodo de aproximadamente 15 días.

Esto iniciará a partir del inicio de los trabajos que comenzaron el 6 de noviembre, por lo que se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas tomar las previsiones necesarias, como el almacenamiento de agua.

Habrá cortes en el suministro de agua en la alcaldía Benito Juárez | Especial IA Discover Milenio
Habrá cortes en el suministro de agua en más de tres alcaldías de CdMx | Especial IA Discover Milenio

En dichas alcaldías habrá ciertas colonias que se verán más afectadas, dos en la Milpa Alta y cinco en la Tláhuac. Aquí te las desglosamos:

Alcaldía Tláhuac:

  • Pueblo de San Francisco Tlaltenco
  • Pueblo de San Pedro Tláhuac
  • Pueblo de San Juan Ixtayopan
  • Pueblo de San Nicolás Tetelco
  • Pueblo de San Andrés Mixquic

Alcaldía Milpa Alta:

  • Barrio de Noxcalco
  • San Antonio Tecómitl

¿Por qué habrá cortes de agua?

La razón fundamental detrás de la drástica reducción en el suministro de agua para las alcaldías de Tláhuac y Milpa Alta radica en la ejecución de trabajos de rehabilitación esenciales en el Pozo Tecómitl 13

Este pozo es un componente vital dentro de la infraestructura hídrica que abastece a la región suroriente de la Ciudad de México.

Al detenerse, el Pozo Tecómitl 13 deja de tener su caudal normal hacia el Acueducto Chalco-Xochimilco. Este acueducto funciona como una arteria  principal de distribución.

El objetivo de estos trabajos es asegurar que, una vez concluidos los 15 días, el pozo reanude su operación con una mayor eficiencia y confiabilidad, garantizando así el suministro futuro a largo plazo.

¿Qué otras alcaldías de CdMx tendrán cortes de agua?

Además de Tláhuac y Milpa Alta, otras alcaldías tendrán algunas reducciones en el suministro del agua, cada una por motivos diferentes y con fechas de normalización distintas de igual manera.

En la alcaldía Benito Juárez se harán trabajos de reforzamiento de la infraestructura hidráulica en Calle 7 de la colonia San Pedro de los Pinos, que provocará una reducción en el abasto en dicha región. Se espera que el servicio se normalice el viernes 7 de noviembre alrededor de las 4:00 horas de la mañana.

En la alcaldía Coyoacán, personal técnico realizará trabajos en el equipo de bombeo del Pozo Viveros del Reloj 2 derivada de una falla mecánica.

La colonia El Reloj tendrá una disminución en el caudal que se normalizará el viernes 7 de noviembre a las 20:00 horas del día, una vez se terminen las labores de reparación correspondientes.

En esa misma alcaldía se trabajará en el mantenimiento del sistema electromecánico del Pozo Central, por lo que  la Unidad Habitacional Alianza Popular Revolucionaria no tendrá gua. El servicio se restablecerá hasta el lunes 10 de noviembre.

¿Qué hacer si no tienes agua?

Segiagua destaca que, si tu o tus vecinos tienen desabasto y es necesario, podrán pedir pipas de agua para que se ayuden mientras el suministro se restablece o quedan las reparaciones.

Para solicitarla, solo debes comunicarte a la línea H2O que el gobierno de la Ciudad de México ha impulsado; para esto, debes llamar al *426 y hacer el debido proceso.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.