Que finalmente, el Gobierno de Nuevo León cumplió con la meta de crear una Red Estatal de Lactarios en los 51 municipios de la entidad. Ayer, la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, inauguró dos nuevos centros en Pesquería y en Apodaca. Con esto, en cada uno de los 51 ayuntamientos existe por lo menos un punto en el que las madres puedan alimentar a sus bebés. En total son 61 espacios de esta iniciativa, en la que también participa la Secretaría de Salud, encabezada por Alma Rosa Marroquín Escamilla.
Que en el Gobierno de Monterey comenzaron la etapa de evaluación de 313 proyectos para el Presupuesto Participativo 2024. Las autoridades informarán el próximo 26 de diciembre los que son factibles de realizar tras efectuar un análisis en materia técnica, jurídica y económica de cada uno de ellos. Para el Presupuesto Participativo, la ciudad fue dividida en 30 sectores y la ciudadanía podrá elegir el que más beneficie a su comunidad. La administración regiomontana informó que a partir del 1 de enero y hasta el 31 de enero, la ciudadanía podrá elegir los proyectos.
Que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPC) reconoció el trabajo de 25 estudiantes universitarios que concluyeron su servicio social en el Instituto, participando como promotoras y promotores de Ciudadanía, en una ceremonia realizada este 1 de diciembre. La consejera presidenta del organismo, Beatriz Camacho, felicitó a quienes integran la décima segunda generación de promotoras y promotores, por servir a su comunidad.
Que la Secretaría de Educación de Nuevo León, en alianza con la Fundación México Monterrey 2010, iniciará la distribución del libro Heroínas de la Revolución Mexicana, de la colección Paseo de la Mujer Mexicana, en las escuelas públicas del estado. Esta iniciativa busca educar a niñas y niños sobre el papel que jugaron las mujeres en momentos clave de la historia mexicana e inspirarlos a ver su propio potencial como agentes de cambio en la sociedad. En la presentación estuvieron, la titular de Educación, Sofialeticia Morales Garza y Liliana Melo de Sada, fundadora y promotora del Paseo de la Mujer Mexicana.