La abogada María Elena Antillón inició una huelga de hambre al interior de una oficina de la Secretaría de Gobernación (Segob), para exigir el pago de una jubilación digna de 330 ferrocarrileros de Chihuahua, Sonora y Sinaloa a quienes aseguró representar.
Luego de ser atendida por funcionarios de la secretaría, la abogada explicó que, si no le resuelven en las próximas horas, podría comunicarse con los ferrocarrileros para que cierren los cruces fronterizos con Estados Unidos.

“La huelga de hambre la inicié desde la mañana… de aquí ya no me salgo, no tengo baño, no tengo acceso, cerraron la puerta donde puedo tener acceso al baño y me van a dejar incomunicada porque se va a descargar mi teléfono”, dijo.
¿Cuál es la solicitud de la abogada?
La petición de Antillón es que le paguen a los ferrocarrileros que dice representar, un total de 100 mil pesos por año trabajado, que afirmó, se traduce en aproximadamente 700 millones de pesos.
De acuerdo con la abogada, en el sexenio pasado tuvo 27 mesas de trabajo con el equipo del ex secretario, Adán Augusto López, en donde se había avanzado para lograr el pago a los ferrocarrileros, sin embargo, alegó que esos acuerdos se están desconociendo en la presente administración.
“Los pasos a seguir es tomar los puentes internacionales, pero con su servidora aquí en el interior de la Secretaría de Gobernación en huelga de hambre “, agregó.
Segob ofrece mesa de diálogo
El área donde se instaló Antillón es una oficina de contención ubicada en la calle de General Prim y es utilizada para recibir a representantes de diferentes manifestaciones o como antesala para reuniones en salones al interior de la dependencia.
En tanto, personal de la Secretaría de Gobernación le ofreció una mesa de diálogo para el próximo 15 o 16 de noviembre para atender su caso, pero no aceptó.
IOGE