Política

TEMPLETE

Que en política no hay casualidades, y menos cuando se trata de los informes de gobierno. Dicen los que saben que lo ocurrido este miércoles con Manolo Jiménez fue más que un ejercicio de rendición de cuentas: fue un mensaje cuidadosamente calibrado para el presente y para el 2026.

Primero lo primero: la pasarela. Que si algo llamó la atención fue la pluralidad que se reunió en torno al gobernador. Desde el PAN con Santiago Taboada, pasando por Morena con la senadora Cecilia Guadiana, el Verde con el famoso Ricardo “Pollo” Gallardo, y el PRI con toda su artillería pesada: Esteban Villegas, Carolina Viggiano, Paloma Sánchez, Pablo Angulo y hasta Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey. A esto se sumaron Luis Donaldo Colosio Riojas por MC, Lenin Pérez de la UDC y representaciones del PRD, PT y hasta México Avante.


Que luego de la polémica desatada por el ex gobernador de Coahuila y legislador tricolor Rubén Moreira Valdez sobre la Reforma a la Ley de Aguas, hubo voces que salieron a defender la propuesta del oficialismo morenista al argumentar que no se trata de quitar derechos de agua, sino evitar el acaparamiento. Entre ellos el senador Luis Fernando Salazar y quien aseguró que no debe haber más privilegios, sino el cumplimiento a un derecho como lo es el acceso al agua.


Que en la coyuntura de temas nacionales otro asunto vigente tiene que ver con la polémica de si la Suprema Corte debe o no volver a juzgar algunos casos, a lo cual el legislador petista Ricardo Mejía Berdeja defendió la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en cuanto a que lo que ya fue resuelto por las instancias competentes no puede reabrirse en pro de una certeza jurídica


Que luego de los señalamientos contra Fernando Hernández por su nombramiento como uno de los ungidos para los comités seccionales en Defensa de la Cuarta Transformación, el morenista ha intensificado su presencia en redes y destacado que forma parte del movimiento desde hace años, destacando que hace 3 años participó en una marcha histórica en favor del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.


Que la anulación de la Reforma Electoral 2026 para Coahuila -misma que no ha sido notificada de forma oficial al órgano local- traería consigo más tiempo para que los partidos políticos de la entidad definan sus convenios de coalición y posibles alianzas. Aún existen muchas dudas sobre cómo se enfrentarán los partidos el año entrante, aunque lo que está prácticamente cocinado es la alianza entre Morena y PT, mientras que el Partido Verde iría en solitario como en otros procesos anteriores. En el caso del PRI y el PAN la moneda de ir juntos sigue en el aire ante las nuevas disposiciones del blanquiazul tras el relanzamiento del partido, otros partidos que han permanecido en silencio sobre el tema de ir juntos con alguien son la Unidad Democrática de Coahuila y Movimiento Ciudadano.


templete@milenio.com

Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.