Que la equidad o paridad de género llega también a la Universidad Autónoma de Coahuila. A petición formal de directivas y funcionarias de la institución, el rector de la misma, Salvador Hernández Vélez, hará llegar este planteamiento al Consejo Universitario, como máximo órgano de gobierno de la UAdeC para que lo revise y en su caso apruebe.
Pero se da por hecho que en la próxima sesión de los consejeros se apruebe la solicitud y en lo subsecuente prive la paridad tanto en el Consejo Universitario y sus comisiones como en los consejos de las unidades académicas. La propuesta es plausible desde el momento en que se busca alcanzar los principios de igualdad y no discriminación.
Que en medio del clima de inseguridad que reina en Tamaulipas que deja dos norteamericanos muertos y uno herido, de cuatro que fueron secuestrados por el crimen organizado, para el diputado federal morenista Shamir Fernández Hernández, sin embargo, es más importante festinar que José Ramón Gómez Leal asumió como nuevo senador por la mencionada entidad fronteriza.
“Una excelente noticia para Tamaulipas, hoy tiene un nuevo y excelente senador, enhorabuena para todos los ciudadanos tamaulipecos”, publicó ayer en redes sociales el legislador lagunero, para quien todo es excelente y es prioridad un nuevo senador sobre dos ciudadanos norteamericanos asesinados.
Que cada día queda más claro que los alcaldes udecistas que llegaron a gobernar y que obtuvieron su bastón de mando bajo las siglas de Morena más que respaldar a Armando Guadiana están a favor del proyecto de su líder y candidato a gobernador Lenin Pérez. No es que sea profeta, ya lo había comentado, es que el udecista es muy sabio y le da mantenimiento a sus relaciones políticas.
Que para quienes buscan felicitar a las mujeres en su “día”, hoy convendría recordar que esta fecha recuerda la lucha de muchos grupos feministas. Algunas madres pelean por saber dónde están sus hijas desaparecidas, otras señalan que los feminicidios de sus hermanas, madres, sobrinas e hijas permanecen en el olvido ante la falta de justicia y la mayoría denuncia la falta de equidad en materia laboral, en salud y la violencia económica. ¿Celebrar? No, es recordar y luchar, aunque ahora se acuñe otro adjetivo despreciable para esa batalla. Ya lo conocemos y lo rechazamos.
templete@milenio.com