Que se estima que la cresta del río Pánuco llegue este martes a la zona sur de Tamaulipas, una contingencia que desde Tampico fue monitoreada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Américo Villarreal Anaya, lo que derivó en una estrategia preventiva conjunta entre los tres niveles de gobierno.
Que en Tampico los regidores han señalado a funcionarios de primer nivel por un desempeño que ha dejado mucho que desear; entre ellos, al director de Deportes, Fernando Tamayo y al secretario de Bienestar Social, Omar Fabbri, cuyos perfiles son cuestionados por ciudadanos al no cumplir las expectativas.
Que en Tamaulipas persisten pasivos y temas ambientales sin atender, en gran parte por la falta de personal operativo en la Profepa, instancia federal 100% de campo que ha debido dejar de atender algunos casos ante la falta de capacidad.
Que alumnos y maestros del Tec de Madero buscan patentar un proyecto que permitiría usar agua de mar en procesos agrícolas e industriales. Se espera que Juan Dionisio Cruz dé seguimiento a la iniciativa, que podría beneficiar a la conurbación si no se queda estancada.
Que los magistrados del Trieltam, Blanca Hernández y Edgar Arroyo, renunciaron a su participación en la Comisión de Administración, Vigilancia y Disciplina, siendo sustituidos por Selene López y Ricardo Barrientos. Ambos ya se encuentran en funciones, aunque fueron impugnados por el PAN ante tribunales por no contar con nombramiento del Senado y ser considerados cercanos al nuevo Poder Judicial.
Que Maki Ortiz difundió un video mostrando artículos de limpieza que serían enviados en un camión al norte de Veracruz. Sin embargo, el gesto pareció quedarse corto, considerando el sueldo que perciben los senadores y que el envío incluía también donaciones reunidas por el DIF de Reynosa con apoyo ciudadano.
Que Ciudad Victoria enfrenta problemas con sus cuentas públicas, según adelantó la Auditoría Superior de la Federación durante la reciente reunión de las auditorías Colmena en Tampico. La capital encabeza las observaciones a municipios tamaulipecos del ejercicio 2024, con un 65%, cuyos informes pronto serán dados a conocer.