Que mientras a nivel local nada más no se ponen de acuerdo, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral sesionará mañana en Monterrey. En punto de las 10:00 horas, la comitiva, que si no hay cambio de última hora estaría encabezada por la mismísima secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llevará a cabo una más de las audiencias públicas que tienen en distintos puntos del país. No olvidar que la Comisión encabezada por Pablo Gómez tiene la encomienda de recabar opiniones de cara a la construcción de reformas en la materia.
Que todo está listo para que el jueves nuevamente sesione la Mesa de Coordinación Metropolitana, donde su titular Andrés Mijes insistirá en la urgencia de que los diputados saquen cuanto antes la reforma en la materia planteada semanas atrás. El Gobierno estatal a su vez presentará temas de calidad del aire y los avances en el Sintram en voz de los secretarios de Medio Ambiente y Movilidad, Raúl Lozano y Hernán Villarreal, respectivamente, aunado a la expectativa del mensaje final que emitirá el gobernador Samuel García Sepúlveda. Por cierto, no hay que perder de vista los posicionamientos de los alcaldes en el octavo punto del orden del día.
Que luego de que se hicieran virales los videos en el momento en que una usuaria que reclamaba el uso exclusivo para mujeres en un Vagón Rosa del Metro fue expulsada a empujones, el tema sobre la falta de aplicación de este programa quedó en evidencia. Si bien Metrorrey decidió hacer mixto este tipo de vagones cuando hay partidos de futbol, en realidad se estaría violando la ley con esa medida, pues a mediados de 2022, el Congreso del Estado aprobó una reforma al Artículo 70 de la Ley de Movilidad para que el Vagón Rosa opere de forma continua, no solo en horarios específicos.
Que ahí viene ya el año electoral y con ello, el calvario de los organismos afines al tema para conseguir recursos que les permitan operar de manera óptima. Por lo pronto ayer el TEE remitió al Congreso su iniciativa de Presupuesto, donde solicitan poco más de 118 millones de pesos, que en palabras del organismo es apenas lo mínimo indispensable.