Política

La Tremenda Corte

Que la captura dirigida por Omar García Harfuch de Nazario “N”, el líder sindical de la CTM, parece sacada de un guion de narcoserie: arsenal, drogas, un vehículo blindado y un historial de extorsión. Pero detrás de la captura federal, hay otra historia ordinaria y preocupante: la de la impunidad con el poder. Este jefe patronal no era un forajido en la penumbra. Era, por lo que se ve en fotos que circulan por todos lados —incluyendo redes sociales de funcionarios públicos— un hombre de dos mundos. Por un lado, operador criminal; por el otro, dirigente con acceso directo a pasillos y oficinas donde se toman decisiones. Su verdadera habilidad no fue solo manejar un grupo criminal, sino saber entrar y salir con total desparpajo entre el submundo del crimen y las altas esferas del poder. Su doble vida le permitía moverse con tanta soltura para estar codo a codo con candidatos y funcionarios de primer nivel. ¿Quién va a responder por la protección que recibía?

Que la reciente reactivación de la polémica reforma judicial no es un hecho aislado. Es, más bien, la primera demostración clara de que la oposición en Jalisco —encabezada por PAN y Morena— ha encontrado por fin su músculo y ha decidido desafiar a Pablo Lemus. Lo notable no es solo su contundencia, sino el momento en que esto ocurre: tras un año de letargo y acomodos, parece que fue necesaria la visita de la virtual presidenta Claudia Sheinbaum a Guadalajara para recordarles a los morenistas locales cuál es la ruta de la Cuarta Transformación. Hasta entonces, la bancada morenista era condescendiente. Pero ese periodo de ambigüedad llegó a su fin cuando Sheinbaum, les leyó la cartilla: era hora de dejar las medias tintas y actuar como una oposición firme y unida. Para cumplir acabaron aliados con el PAN.

Que las Fiestas de Octubre, con toda su algarabía y derrama millonaria, gozan de un curioso privilegio: la invisibilidad fiscal. Es un espectáculo que mueve montañas de dinero, pero que se mueve en la penumbra de los controles “genéricos”. Apenas se dice que el evento es organizado por una agencia estatal y empresas privadas, y que se somete a los “controles financieros y de gestión” de rigor. Suena tranquilizador, hasta que más de dos que saben de esas organizaciones dicen: es como revisar solo que el motor de un Ferrari funcione, pero no preguntarse quién lo conduce, a dónde va, ni con cuánta gasolina. El meollo del asunto no es si los contratos se ejecutan correctamente, sino qué contienen esos contratos y a quiénes benefician. 


Google news logo
Síguenos en
Editoriales
  • Editoriales
  • Grupo editorial diverso que abarca diferentes temas y formatos. La calidad periodística y la diversidad de contenidos son aspectos que definen a las editoriales de Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.