Que luego de que le adelantábamos en este espacio el miércoles pasado sobre la desaparición de la prepa militarizada, que bueno, en voz de la autoridad educativa dice que se trata de una modificación al programa actual, las críticas y comentarios no han dejado de darse y principalmente de los ciudadanos.
Y es que el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez, dijo que cada uno de los alumnos representa un costo de 80 mil pesos al año para el estado, por lo que los ciudadanos en las redes sociales de MILENIO, cuestionaron que sí sea costeable el presupuesto que se le ha dado al grupo Pachuca y hasta al Club León.
La primera en salir a ventilar que este sistema educativo desaparecía fue la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith, en un mensaje en sus redes sociales que decía: “con la desaparición de la preparatoria militarizada en el estado, hoy celebramos el anuncio de que Guanajuato capital tendrá una nueva preparatoria pública”. Por cierto, mensaje que tuvo que borrar de sus cuentas personales y luego subir otro casi 4 horas después.
Con la misma fotografía pero con un segundo mensaje, Smith celebró que tendrá una nueva preparatoria pública ¡ya que más quedaba!, su texto inicial abrió la puerta para preguntar lo que estaba pasando, y de que informaran de los planes de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Y que llamó la atención que luego de que se tomó protesta a 280 líderes en Guanajuato quienes están arrancando el proyecto de México Republicano en estado, donde se suman ex panistas, ex priistas, gente de la sociedad civil, profesionistas quien quedara al frente como líder estatal, haya sido un ex alcalde del tricolor Juan Antonio Negrete Martínez y no un ex blanquiazul.
Por ahí se sumó la ex panista Ruth Lugo y quien tuvo un paso menor, pero lo tuvo en Morena; al igual que ella el ex alcalde de Silao, Juan Antonio Morales Maciel, quien por cierto salió muy raspado de su administración y con un par de escándalos y demandas.