Que pasó poco más de un mes para que la gobernadora de Guanajuato, Libia García, regresara a Palacio Nacional a la reunión de seguridad encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum; solo que en esta ocasión fue con refuerzos, pues la acompañaron el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González, así como el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste.
Durante la reunión con la presidenta Sheinbaum, la gobernadora presentó los resultados positivos de la estrategia de seguridad, pues recordemos que, hace un mes, se dejó en claro que el objetivo principal era reducir la incidencia de los homicidios vinculados a delincuencia organizada. Ahora, la estrategia en campo va tan bien, que ya se capacita a elementos de la Guardia Nacional en inteligencia.
Que en León la meta es ambiciosa para integrar a 300 espacios a la Red de Parques, y es que hoy solo son 60 los que forman parte de esta red. En León hay un registro de mil 900 áreas verdes, aunque no todas cumplen con los criterios necesarios para integrarse a la red formal.
Por ello, la autoridad municipal tiene mucho trabajo por delante ya que será necesario clasificarlas y evaluarlas para ir sumándolas con un estándar que va más allá de la infraestructura.
Que además de la gran oferta literaria y cultural, la Feria Nacional del Libro (Fenal), permitirá conocer la historia y evolución del transporte público en León. Y es que, en la edición 36 de la Fenal, que se llevará a cabo del 25 de abril al 4 de mayo, la Dirección General de Movilidad ofrecerá 72 talleres, cuatro funciones teatrales y la presentación de un libro.
Todas estas actividades están dirigidas a las infancias, con el objetivo de fomentar la lectura y el interés por la historia del transporte público de la ciudad. Las cuatro funciones de la obra teatral interactiva serán un repaso por los antecedentes de la movilidad en León, desde los tranvías jalados por mulitas; la llegada de los primeros camiones motorizados hasta el Sistema Integrado de Transporte (SIT).