Que nos cuentan que aunque representa una opción viable dado el empuje que ha tenido la industria automotriz y aeroespacial, Guanajuato no ha lanzado ni un guiño a Elon Musk, pues no existe en este momento la intención de pujar porque Tesla se instale en la entidad como lo han hecho varias entidades y hasta el gobierno federal.
La realidad dicen, es que al final la compañía de autos eléctricos será la que decida dónde tendrá las mejores condiciones para instalarse y que en caso de que pensaran en decantarse por la tierra de José Alfredo Jiménez pues tampoco están en plan de rechazar la oferta, al tiempo.
Que a quien se le vio de buen ánimo y contento de saber que su tierra será invitada de honor a la edición 51 del Festival Internacional Cervantino fue al embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien ha manifestado la buena impresión que tiene Guanajuato.
De este modo, Salazar celebró que en el marco de la celebración de los 200 años de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, el país invitado haya sido el suyo. Habrá que recordar que desde el 12 de diciembre de 2022, los gobiernos de ambos países celebran esta fecha.
Que el Congreso del Estado de Guanajuato se convirtió en el segundo en América Latina en contar con una herramienta que le permite evitar que la presentación de iniciativas de ley o reformas a las leyes se convierta en una pasarela de ocurrencias y buenos deseos con la presentación del Manual para la Evolución del Impacto Legislativo Ex post.
El director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, reconoció el trabajo hecho por el Congreso de Guanajuato que lleva al proceso legislativo un paso más adelante con la medición de los impactos que las propuestas de leyes o reformas tendrán en los ciudadanos.