Que ayer se dio una buena noticia para el tema del trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, y lo mejor de todo es que el anuncio se dio en el vecino estado, que con todas sus letras ya dejó en claro que no ocupan nada por este año. El propio Gobierno tamaulipeco advirtió que no había elementos técnicos para pedir el envío de agua a la presa Marte R. Gómez, lo cual sin duda calma las pocas olas que quedaban ante la incertidumbre en el tema. Por cierto, hoy el director general de la Cuenca Río Bravo de Conagua, Luis Carlos Alatorre, tendrá una rueda de prensa para otro asunto en la ciudad, pero será interesante lo que pueda puntualizar sobre la postura de Tamaulipas.
Que todo estaba listo para que hoy alcaldes y diputados sostuvieran una reunión con el tema presupuestal, cuando de repente alguno se dio cuenta que se empalmaba con el informe de labores del rector de la UANL, Santos Guzmán. Por tal motivo, el encuentro se aplazó para mañana de común acuerdo, ya que casi todos estarán en la fiesta de la Máxima Casa de Estudios, aunque eso sí, el asunto no fue del agrado de todos. Resulta que los alcaldes rurales no quedaron del todo contentos, ya que originalmente a ellos les tocaba el viernes y ahora tendrán que esperar una semana más para ser escuchados.
Que para sorpresa de nadie, muchos pegaron ayer el grito en el cielo del lado mexicano cuando se confirmó que Estados Unidos impuso un castigo a aerolíneas mexicanas que operaban desde el AIFA. Lo más preocupante es el análisis que hace Comce Noreste, cuando advierte que este asunto impactará a la industria automotriz, aeroespacial, médica y comercio electrónico con incremento de costos logísticos. En tanto, la Comisión de Comunicaciones y Transportes, presidida por el diputado Víctor Pérez, estimó que la medida pone en riesgo la inversión, además de afectar a 15 mil empleos de la industria aeronáutica.
Que el Cabildo de Monterrey aprobó ayer enviar al Legislativo una solicitud para redefinir los límites territoriales con García. El planteamiento es para incorporar un territorio de ocho mil 405 metros lineales, en el cual se asientan colonias como Cumbres La Joya, Cumbres Platinum y los sectores de Gran Reserva como Himalaya, Alpes, Pirineos y Apalaches.
 
	 
         
                                     
                                    