José Raúl Montero Vs Alvar Cabeza de Vaca y Carlos Zamarripa
Desde la tercera cuerda se lanzó el Ombudsperson local contra el dúo dinámico, luego de emitir una recomendación tras señalar la privación del derecho a la vida (que en el código penal es homicidio) de un joven paisano por parte de elementos de las fuerzas de seguridad en el estado. Tras la caída del Procurador de derechos humanos quien se agarró a las cuerdas fue el secretario de seguridad y aceptó.
***
Último round
Le tupen
La que asomó la nariz solo para que le tupieran fue la senadora Antares Vázquez a quien ya se le hizo costumbre subir videos explicativos de “n” cantidad de temas esta vez se le ocurrió subir un tuit en el que aseguro que “Aunque nuestro estado no está adherido al #INSABI, por ley en las unidades médicas de tu región deben garantizarte atención gratuita y de calidad, estudios y medicamentos” las respuestas variopintas algunas no publicables fueron desde que deje de grillar hasta, no más politiqería barata, pasando por la celebración que Guanajuato no se haya adherido.
Derechos de autor
Y siguiendo por el rumbo de Morena a otra que no le fue también fue a su compañera de curul, Malu Mícher quien palabras más palabras menos, perecía que la izquierda mexicana tenía derechos de autor sobre temas como el feminismo pues dijo que “Ahora resulta que la derecha, que las y los conservadores, se asumen feministas, ¡¿de cuándo a acá!?” lo que desató las críticas pues advirtió el respetable una tufo partidismo ramplón y discurso divisorio cuando este tema que es la violencia a las mujeres debería de unirnos como mexicanos.
¿Insuficiente?
Por si no fuera suficiente otro de Morena terminó de completar el cuadro de resbalones por decir lo menos pues resulta que mientras todos en el estado, gobernador, alcaldes, empresarios, universidades y sociedad en su conjunto se pronunciaron a favor del paro nacional de mujeres al coordinador de la fracción de este partido en el Congreso de Guanajuato se le ocurrió votar en contra del punto de acuerdo que sugería apoyar a las mujeres que decidieran faltar a su labor en el legislativo el próximo 9 de marzo. Ya le dicen Raúl Márquez “El contreras”
Preocupante
Quien debería estar preocupado por la enorme desconfianza que hay en su policía es el alcalde de Silao Antonio Trejo (perdón se empeña en que le digan Toño). Pues bien Toño tiene un problema en su corporación y quedó latente pues cuando llegaron a asomar la nariz en el operativo en el que detuvieron a 24 presuntos delincuentes y rescataron a un secuestrado técnicamente fueron corridos, (no detenidos) por las fuerzas estatales y federales que ven en la policía de este municipio más un factor negativo que de apoyo.
Coordinados
Aprovechando la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores, quien se reunió con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval González fue el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pues aprovecho para reiterar la coordinación con el Ejército Mexicano, en las labores de seguridad con las que apoya la milicia en la entidad. La charla se dio justo antes de que iniciara la plenaria de los mandatarios estatales.
***
Los mejores twittazos
Martha Lucía Mícher Camarena
@MaluMicher
Ahora resulta que la derecha, que las y los conservadores, se asumen feministas, ¡¿de cuándo a acá!? Sí, la derecha que encarcela mujeres por abortar, que nos criminaliza por decidir sobre nuestro cuerpo, que quiere imponer la pena de muerte, esa derecha.
Elsa Méndez
@ElsaAMendezB1
México NO necesita #UnDíaSinMujeres o #UnDíaSinHombres Vemos ahora un problema ideológico, causando por la izquierda que busca la guerra de los sexos y más violencia! Lo que México quiere #UnDíaSinViolencia #NoAlParoNacional No #ParoNacionalDeMujeres
Juan C. Romero Hicks
@JCRomeroHicks
En @diputadospan advertimos que la desaparición del #SeguroPopular traería consecuencias graves. La insensibilidad del @GobiernoMX no puede llegar a estos límites. Es urgente que se emitan las reglas de operación del @INSABI_mx y se atienda a mujeres con cáncer de mama. @FUCAMM
Porfirio Muñoz Ledo
@PMunozLedo
El derecho a migrar está consagrado en documentos esenciales de Naciones Unidas, como lo es el Pacto de Derechos Económicos y Sociales que estipula: “toda persona tendrá el derecho de salir libremente de cualquier país, incluso del propio”.