¡Wagnermaníacos! ¿Cómo los trató la Navidad? Seguramente muy bien, porque todos los que pertenecemos al Legado Wagner somos muy bien portados y consentidos de Santa Claus.
Me encuentro muy contento haciendo un balance de lo sucedido en el presente año, y afortunadamente el saldo para la lucha libre mexicana fue positivo, ya que una vez que la pandemia del covid-19 nos permitió trabajar, las funciones se multiplicaron.
Empresas como Lucha Libre AAA Worldwide y el Consejo Mundial de Lucha Libre retomaron sus tradicionales eventos magnos, y surgieron nuevas compañías como Robles Promotions, y el propio Legado Wagner, que vienen empujando fuerte.
También se multiplicaron los luchadores independientes que, conocedores de la industria de la lucha libre, decidieron organizar sus propios carteles, contratando a sus compañeros tanto en la CdMx, como en otros estados de la República Mexicana.
El hecho de que no existan exclusividades, personalmente me parece benéfico para nuestro deporte por dos razones, la primera porque el luchador está aprendiendo a concientizarse con respecto al valor de su trabajo. Es decir, él se sube al ring, él se arriesga, él gana el cien por ciento de su trabajo.
La segunda razón es que al no existir exclusividades la competencia se incrementa en beneficio de los aficionados, ya que cada empresa debe de ofrecer una mejor oferta en sus carteles, sus rivalidades, sus campeonatos.
Ya no hay tiempo de dormirnos en nuestros laurales, de vivir de nuestras glorias del pasado, la competencia es aquí y ahora. El público y los patrocinadores están pendientes de la lucha libre y de sus contenidos, para decidir en dónde van a invertir.
Ajajajaja, Wagnermaníacos me siento muy entusiasmado con el inicio del 2023. Sé que será un gran año y que vendrán muchas cosas buenas para todos nosotros. Ese es mi deseo.
Y recuerden, que en mi casa y con mi gente, se me respeta. Bien, Bien, Bien.
Twitter: @WagnerJrOficial