Política

Otra estúpida maldad

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

¡Qué ironía! En este mes de septiembre, cuando se estaría inaugurando el portentoso aeropuerto de Texcoco, un segundo decreto oficial reducirá nuevamente el número de operaciones en el aeropuerto Benito Juárez de CdMx. Ahora se cancelarán nueve por hora.

Esa decisión pasó de noche para la inmensa mayoría de los mexicanos, pero es una desgracia para la aviación nacional y traerá graves consecuencias para el país.

En su inicio, este gobierno simuló una consulta pública, canceló la muy avanzada obra de Texcoco y se perdió la oportunidad de tener un aeropuerto de verdadera talla internacional, capaz de resolver la saturación aérea del Valle de México y la posibilidad de disponer, para obras de beneficio social, de 7 millones 500 mil m² del viejo aeropuerto capitalino.

Se alegó como justificación para cancelar esa obra la existencia de una gran corrupción, la cual no se ha demostrado y a nadie se ha llevado ante la justicia, pero se nos endilgó a todos los mexicanos una deuda por 360 mil millones de pesos.

La maravillosa solución, se nos dijo, sería ampliar (con 115 mil millones de pesos) el de Santa Lucía (hoy Felipe Ángeles) para descongestionar el de la capital; pero sólo ha reducido un 5 por ciento las operaciones del Benito Juárez, a pesar de presiones y machincuepas para aumentar el flujo aéreo en “el mejor aeropuerto del mundo”; y el viejo aeropuerto Benito Juárez sigue sobresaturado y cayéndose a pedazos.

En síntesis:

1. Se privó a México de un aeropuerto capaz de aumentar el turismo, los negocios y la economía nacional.

2. El flujo aéreo en el Valle de México cada día se colapsa más.

3. Los mexicanos tenemos ahora una deuda de 360 mil millones de pesos para indemnizar a los constructores del de Texcoco, y a esos “corruptos” (sic) los recontrató el mismo gobierno federal.

4. La capital del país no dispondrá de 7 millones 500 mil m² cercanos al Centro Histórico.

5. En el Felipe Ángeles las moscas vuelan a sus anchas.

6. El Benito Juárez sigue 150 por ciento sobresaturado, es peligroso, constituye una vergüenza para México, y el cínico mayor culpa a las empresas “por no reducir vuelos”.

Frente a este berenjenal, la última reducción de nueve vuelos por hora es otro golpe artero a las líneas aéreas, al personal que trabaja en ese aeropuerto, a millones de usuarios y a la economía nacional.

Se suprimirán anualmente docenas de miles de vuelos y millones de viajeros se verán gravemente afectados.

Este desbarajuste, trágico y peligroso, es una más de las herencias de Tartufo, quien vino a resolverlo todo, y todo lo pudrió. Desde su llegada a la Presidencia esa fuerza destructora nos dijo “quién manda aquí”, pero no quién es responsable aquí.

Por eso, el próximo año, millones de electores debemos detener la devastación nacional hecha por quienes “juntos hacen escoria”.

Google news logo
Síguenos en
Diego Fernández de Cevallos
  • Diego Fernández de Cevallos
  • Abogado y político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional, se ha desempeñado como diputado federal, senador de la República y candidato a la Presidencia de México en 1994. / Escribe todos los lunes su columna Sin rodeos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.