Política

Obras de arte visibles e invisibles

Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil se enteró que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, reapareció y realizó una gira de trabajo en Coahuila, estado que el siguiente año tendrá elecciones para renovar el Congreso local.

Después de sus vacaciones en Japón, Andy (así le decimos sus amigos y también sus enemigos) mantuvo lo que se ha dado en llamar bajo perfil, pero que en buen español quiere decir que se escondió hasta que pasara la tormenta en los medios después de sus vacaciones en Japón. 

Gil lo leyó en su periódico El Universal en una nota de Otilia Carbajal. De su viaje a Japón, se dice que Andy Panda trajo algunas obras de arte de la artista japonesa Yayoi Kusama, reconocida en el mundo a sus 96 años.

Gamés ignora de dónde le viene el gusto a López Beltrán por el arte japonés, en todo caso no le incumbe. Le importa más la compra de algunas de sus piezas. Gilga no cree que Andy haya adquirido Redes infinitas de 1959, que fue subastada recientemente en Christie's en 5 millones de dólares, pero bien pudo adquirir algunos objetos cuyo precio oscila entre los 5 mil y los 10 mil dólares. Nadie lo sabe a ciencia cierta ni a ciencia falsa. Daremo shiranai, que en español quiere decir nadie lo sabe. Gilga sabe sus buenas palabras en japonés.

“De gira por el estado de Coahuila visitamos las tres ciudades más pobladas: Torreón, Saltillo y Monclova. Evalué el trabajo de nuestros coordinadores y reforzamos esfuerzos para cumplir con nuestras metas organizativas de este año”, escribió Andy en redes sociales. Un dato: el secretario de Morena tampoco se ha visto en las giras de trabajo de la dirigente Luisa Alcalde, ni en el último Consejo Nacional en la Ciudad de México. Si el agua suena es que río lleva, o como se diga: ¿se desbordará e inundará Morena?

Aire

Y hablando de arte, la agencia O Globo informó que el artista italiano Salvatore Garau vendió una escultura invisible por 16 mil 95 dólares. Titulada Eu Sou (Yo soy). La obra no tiene forma física y fue expuesta en un espacio vacío de 1.5 m x 1.5 m. El comprador recibió un certificado y nada más.

Según Garau, la escultura existe porque está hecha de “aire y espíritu”. Fue el centro de atención tras una publicación viral del perfil británico Pubity, que tiene 40 millones de seguidores y rescató el performance invisible en una publicación que ya se acerca al millón de “me gusta”.

El artista defiende que “la nada también es arte”. En el certificado de autenticidad se lee: “Escultura inmaterial para colocar en un espacio libre de cualquier obstáculo. Dimensiones variables, aproximadamente 200cm x 200cm. Obra acompañada de certificado de autenticidad emitido por el artista. Obra registrada con el número IM5. Procedencia: colección particular, Milán. Estimación: 12,000-16,000 euros”.

Gil sabía que hay quien vende humo, algunos políticos, por ejemplo, no los de Morena, por cierto, esos venden cosas materiales que pueden ser ranchos, hidrocarburos, casas en Tepoz, wey, relojes de alta gama. El certificado del artista Garau no informa si su escultura de aire se puede romper, a veces lo inmaterial da sorpresas.

Otras obras

Gamés se ocupará de vender en una subasta no en Sotheby 's porque no le alcanza el reconocimiento, pero por algo se empieza. El título promete: “Restos de chilaquiles después de un desayuno sabatino con yema embarrada en plato”. Gil se devanó los sesos para lograr esta parábola de lo inacabado, igual que el artista Gabriel Orozco que se quemó el seso para presentar su famosa “Caja vacía de zapatos”.

¿Quién da más? Abre la subasta con un precio base de 230 mil pesos a la una; 230 mil pesos a las dos; 230 mil pesos a las tres. La obra “Restos de chilaquiles después de un desayuno sabatino con yema embarrada en plato”, se le ha vendido a Gerardo Fernández Noroña. Felicidades, Jerry.

Ni modo, Andy, te la ganaron. Pero Gamés tiene más obras en el taller, algunos le llaman fregadero, pero es un taller de arte.

Todo es muy raro, caracho, como diría Jean de la Bruyère: “Es empresa vana tratar de ridiculizar a un necio rico: las carcajadas están de su parte”. 

Gil s’en va


Google news logo
Síguenos en
Gil Gamés
  • Gil Gamés
  • gil.games@milenio.com
  • Entre su obra destacan Me perderé contigo, Esta vez para siempre, Llamadas nocturnas, Paraísos duros de roer, Nos acompañan los muertos, El corazón es un gitano y El cerebro de mi hermano. Escribe bajo el pseudónomo de Gil Gamés de lunes a viernes su columna "Uno hasta el fondo" y todos los viernes su columna "Prácticas indecibles"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.